Pienso que cada verso
Es un amigo más, en la batalla.
Sobre la necesidad de la palabra
Escribo por ejemplo:
Pueblo mío, que estás en mi cuerpo
En la ruta, en la huella, en el pan
Pueblo mío, reparte los peces
En la mesa, donde han de llegar
Pueblo mío, recibe mis versos
En tus brazos donde anidarán
Pueblo mío tu razón es vida
Que de nuevo empieza a caminar
El hueco necesario al edificio
El terraplén para el sembrado antiguo
Un pedazo de luna entrecerrado
La claridad del sol sobre la ausencia
No importa, si ella rima con la vida
No importa si tu verso es doloroso
Que estemos nuevamente al empezar
Vamos, inventemos nuevas sendas
La esperanza es la canción vital
Hay que abrir al sol todas las puertas
Y el mañana echar a caminar
¡Vamos hay que andar!
¡Vamos hay que andar!
Artículos Relacionados
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
7 años atrás 30 min lectura
Cuando Eleodoro Yánez fue despojado de la propiedad de La Nación por la dictadura del Gral. Ibañe
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
«Oda a los niños de Gaza muertos por la metralla»
por Melibea (España)
17 años atrás 4 min lectura
Cita de libros: La obra que cuenta cómo se filmó «La batalla de Chile»
por Marco Fajardo (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 meses atrás 6 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
12 horas atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…