Salario mínimo, la ley del mínimo esfuerzo
por Karen Hermosilla Tobar
18 años atrás 12 min lectura
La discusión que hoy más le preocupa a Jorge Bustos, dirigente sindical "de los que trabajan" y presidente de la CONGEMAR (Confederación de Gente del Mar de Chile) no es la del sueldo mínimo propiamente tal, sino la del sueldo máximo, pues sostiene que las diferencias entre el 10% mas rico y el 10% más pobre, a pesar de haberse reducido la brecha en un 3%, continúan siendo escandalosas. Mientras un trabajador gana $150 mil, un ciudadano de alto escalafón social gana $4 millones 100 mil (o más, mucho más).
Para Cesar Pincheira, fotoperiodista del medio independiente Huella Digital y académico a cargo del Seminario de Economía de la Universidad de Playa Ancha, la problemática central de la economía chilena radica en que históricamente a las personas que trabajan por un sueldo se les ha tratado de manera vejatoria. Pinchera cree que el factor ideológico es determinante "concebir al ser humano como un engranaje más de la máquina, como otro insumo para fabricar lo que hay que fabricar, reduce la posibilidad de que exista el empleo pleno y que el mercado del trabajo opere como es debido, es decir, con un flujo de información transparente y con relaciones simétricas de poder"
René Alinco es el primer obrero de la construcción desde la Unidad Popular en ocupar un escaño en el Parlamento. El Diputado PPD por la Undécima Región, distrito Nº59, comenzó su vida laboral a los 13 años e igual de temprano abrazó la causa sindical. Hoy es un "honorable" que forma parte de la Comisión del Trabajo. No obstante el prisma sindical que puede aportar resulta muy marginado puesto que sobreabunda la representación del sector empresarial y de la derecha chilena. Nos cuenta que "en la comisión en la que estoy no existe ningún obrero salvo yo. Peleamos harto por el sueldo mínimo, pero no hubo caso de revertir la situación. Ahora estamos intentando sacar la reforma previsional, pero lamentablemente la correlación de fuerzas es desfavorable para los trabajadores chilenos, aunque el compromiso de los Diputados desde que son candidatos hasta que finalmente salen elegidos, es con el pueblo y los trabajadores".
Artículos Relacionados
No queremos pensar en un mundo sin Lucius Walker
por Aida Calviac Mora (La Habana, Cuba)
14 años atrás 6 min lectura
La Política y la Administracion del Estado
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Honduras: ensayo del neo-golpismo en América Latina
por Isabel Rauber (Argentina)
16 años atrás 5 min lectura
Mis niños de Chile en huelga de hambre
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
El Siete, chileno y ecuatoriano, caído durante la Rebelión de Abril en Quito
por Luis Sepúlveda (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
La violencia contra las mujeres es un problema político
por Lily Muñoz (Guatemala)
13 años atrás 4 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.