Sobrevivientes afirmaron que Von Wernich les aconsejaba «hablar» para que no los torturaran
por ANRed - Sur
18 años atrás 8 min lectura
El primero en declarar fue Héctor Ballent, quien había sido Director de Ceremonial durante el gobierno de Victorio Calabró en la provincia de Buenos Aires. El testigo contó que fue secuestrado en dos oportunidades: la primera el 5 de mayo de 1976, y la segunda el 17 de mayo de 1977, en lo que fue un operativo que incluyó numerosas detenciones ilegales de ex-funcionarios de esa gestión.
El siguiente testigo fue Juan Ramón Nazar, quien en aquella época era director del diario La Opinión de Trenque Lauquen. El sobreviviente narró su cautiverio, que se extendió durante más de un año, y afirmó que también tuvo un contacto directo con Von Wernich en el centro clandestino de detención "Puesto Vasco".
El sobreviviente Alberto Liberman fue el tercero en declarar, y se sumó a los dichos de sus compañeros de cautiverio, al indicar que tuvo un contacto directo con el represor Von Wernich mientras estuvo secuestrado. El testigo -que se había desempeñado como Ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Calabró- contó que su detención ilegal formó parte de la misma serie de operativos en que fueron secuestrados otros ex funcionarios del gobierno anterior a la intervención militar de Ibérico Saint Jean en la provincia de Buenos Aires.
El juicio oral a Von Wernich se retomará el próximo jueves 12 de julio. Ese día, el Tribunal continuará tratando los casos vinculados a los centros clandestinos de detención "Puesto Vasco" y COT1 de Martínez, y se prevé que declaren otros cinco sobrevivientes de esos campos de concentración.
Artículos Relacionados
Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
17 años atrás 2 min lectura
Helen Thomas: «Que los judíos se vayan a casa, a Polonia, Alemania, América»
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Alemania se distancia de Trump: La solución para Venezuela pasa por «elecciones libres»
por Deutsche Welle (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
Todo apunta que la agresión a Kast, hace un año, en Iquique fue un montaje
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Obama es ignorante o miente cuando dice que en Kosovo hubo un referéndum
por Medios Internacionales
12 años atrás 5 min lectura
Médicos de Cuba atendieron a más de 25.000 víctimas de Chernobil en 20 años
por Argenpress
16 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»