Lula, destapa tus cartas y deja ver tu juego
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
[1] Los artículos en referencia son los siguientes:
1. "¿Se atreverá el Senado de Brasil a impedir el ingreso de Venezuela en el Mercosur?"
Aporrea: http://www.aporrea.org/medios/a36307.html
2. "La derecha brasileña no quiere a Chávez en el Mercosur: El caso patético de Luiz Felipe Lampreia"
PiensaChile (Chile): Ver articulo
Centro Midia Independente (Brasil)
http://www.midiaindependente.org/pt/green/2007/06/385542.shtml
3. "Chávez: ¿quieres entrar al Mercosur? Entonces, ¡híncate y pide perdón!"
Aporrea: http://www.aporrea.org/tiburon/a36589.html
Analítica: http://www.analitica.com/va/internacionales/opinion/6953144.asp
[2] "Las teorías paranoico-conspirativas y Mercosur", Emilio Nouel en Analítica:
http://www.analitica.com/va/internacionales/opinion/5849332.asp
[3] "El trabajo esclavo también es común en este sector. Los trabajadores son generalmente migrantes […] que son seducidos por intermediarios, que en Brasil los llamamos "gatos", que seleccionan mano de obra para los ingenios. En el 2006, la Fiscalía del Ministerio Público inspeccionó 74 ingenios, solamente en São Paulo, y todos fueron procesados. […] en marzo de 2007, […] rescataron 288 trabajadores en situación de esclavitud en Sâo Paulo [y] en el estado de Mato Grosso se rescataron 409 trabajadores en un ingenio que produce etanol; entre ellos había un grupo de 150 indígenas [donde], hay esta característica de utilizar indígenas en el trabajo esclavo de la caña. Todos los años cientos de trabajadores sufren condiciones semejantes en los cañaverales. ¿Cómo son estas condiciones? Trabajan sin un registro formal, sin equipos de protección, sin agua o alimentación adecuada, sin acceso a baños y con viviendas muy precarias; además, tienen que pagar por vivienda, por comida, que es muy cara, y necesitan pagar por instrumentos como botas y machetes y, por supuesto, en caso de accidentes de trabajo, que son muchísimos, no reciben el tratamiento adecuado."
http://noticias.eluniversal.com/2007/06/08/ten_ava_fao-alerta-sobre-per_08A882003.shtml
Fuente: Diario Granma, La Habana, Cuba
http://www.granma.cubaweb.cu/2007/06/23/interna/artic01.html
http://www.abc.com.py/articulos.php?pid=340081&ABCDIGITAL=1141126e2bb52e7a21de4734b523ceef
Portal HispaLibertas
http://www.hispalibertas.com/noticias/2007/06/28/el-canciller-amorim-pide-disculpas-publicas-venezolanas-para-permitir-su-ingreso-al-mercosur.html
Diario El Nuevo Día (Puerto La Cruz) http://elnuevodia.com.ve/content/view/18016/28/
Internet: http://lapaginademontilla.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Chile: Graves atentados del Servicio Exterior
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Se impone contubernio educacional Bachelet- Alianza por Chile
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 5 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.