La verdad de los números para calcular un «Sueldo Mínimo»
por Manuel Ahumada Lillo (CGT – Chile)
18 años atrás 11 min lectura
El sueldo básico quedó en 144 mil pesos (U$ 274)con posibilidad de aumentar según el crecimiento
Pese a esta aprobación, las aguas no se calmaron entre los diputados oficialistas. Uno de los más molestos fue René Alinco (PPD), quien acusó a Andrés Velasco de falta de sensibilidad. “Para los magnates del Transantiago 290 millones de dólares, para los trabajadores chilenos mil pesos (U$1,9). Alguien está atornillando al revés o ha ganado la insensibilidad en la Concertación y en nuestro Gobierno”, dijo.
A pesar del impasse con los legisladores del bloque y los nuevos cuestionamientos que generó su cometido en esta negociación, el ministro Andrés Velasco, se mostró satisfecho por el despacho de la iniciativa. “Tenemos un buen reajuste, vamos a generar más poder de compra de las personas y al mismo tiempo establecimos un nuevo mecanismo, que permite subir las remuneraciones cuando la economía crece”.
Estimados:
Envíe hace algunos días un correo debido a la próxima entrada en vigencia del nuevo ingreso mínimo, factor cuyo monto aún no conocemos y que afecta a cientos de miles de trabajadores.
Hay valores que son bajos en cuanto al costo actual, falta mas fundamentación del que hacer para conseguir cambios que vayan mas allá del ingreso mínimo y no considere en nuevo cuadro que puede abrirse con la reunión CUT-CPC-GOBERNO que se realizó en Ginebra Suiza, a principios de la semana pasada (Ver La Tercera del Martes 5 de Junio – pagina 27 (NEGOCIOS).
Se espera para los próximos días una definición del gobierno, pero si se mantiene la tendencia de los últimos años, el monto del Ingreso Mínimo para el periodo Julio 2007- Junio 2008 debiese estar entre $141.000 y $ 143.000, pudiendo llegar hasta luego hasta $ 150.000 si es que se negocia a nuevamente a 2 años.
1 Cilindro de Gas de 15 Kg. = $10.000, aprox.
Dividendo mínimo (Si es arrendatario el valor sube)= $40.000
Agua = $ 5.000
es del 20% ($ 52.105) el resultado es aún mas demoledor.
CGT – MOSICAM
Artículos Relacionados
Dios / el diablo / Benedicto XVI, tiras de un mismo cuero
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.