La verdad de los números para calcular un «Sueldo Mínimo»
por Manuel Ahumada Lillo (CGT – Chile)
18 años atrás 11 min lectura
El sueldo básico quedó en 144 mil pesos (U$ 274)con posibilidad de aumentar según el crecimiento
Pese a esta aprobación, las aguas no se calmaron entre los diputados oficialistas. Uno de los más molestos fue René Alinco (PPD), quien acusó a Andrés Velasco de falta de sensibilidad. “Para los magnates del Transantiago 290 millones de dólares, para los trabajadores chilenos mil pesos (U$1,9). Alguien está atornillando al revés o ha ganado la insensibilidad en la Concertación y en nuestro Gobierno”, dijo.
A pesar del impasse con los legisladores del bloque y los nuevos cuestionamientos que generó su cometido en esta negociación, el ministro Andrés Velasco, se mostró satisfecho por el despacho de la iniciativa. “Tenemos un buen reajuste, vamos a generar más poder de compra de las personas y al mismo tiempo establecimos un nuevo mecanismo, que permite subir las remuneraciones cuando la economía crece”.
Estimados:
Envíe hace algunos días un correo debido a la próxima entrada en vigencia del nuevo ingreso mínimo, factor cuyo monto aún no conocemos y que afecta a cientos de miles de trabajadores.
Hay valores que son bajos en cuanto al costo actual, falta mas fundamentación del que hacer para conseguir cambios que vayan mas allá del ingreso mínimo y no considere en nuevo cuadro que puede abrirse con la reunión CUT-CPC-GOBERNO que se realizó en Ginebra Suiza, a principios de la semana pasada (Ver La Tercera del Martes 5 de Junio – pagina 27 (NEGOCIOS).
Se espera para los próximos días una definición del gobierno, pero si se mantiene la tendencia de los últimos años, el monto del Ingreso Mínimo para el periodo Julio 2007- Junio 2008 debiese estar entre $141.000 y $ 143.000, pudiendo llegar hasta luego hasta $ 150.000 si es que se negocia a nuevamente a 2 años.
1 Cilindro de Gas de 15 Kg. = $10.000, aprox.
Dividendo mínimo (Si es arrendatario el valor sube)= $40.000
Agua = $ 5.000
es del 20% ($ 52.105) el resultado es aún mas demoledor.
CGT – MOSICAM
Artículos Relacionados
Sin novedad (pánico) en el frente occidental
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 8 min lectura
Dónde está la verdadera crisis de la Iglesia
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 6 min lectura
Paraguay: Horacio Cartes, el instigador del derrocamiento de Lugo, sospechado de nexos con el pinochetismo y el narcotráfico
por Victor Farinelli (Brasil)
13 años atrás 2 min lectura
Nuevos vientos están invadiendo corrosivamente la sociedad chilena
por Ulises Urriola (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Se los dije y les molestó: ¡La política no es chacota!
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.