Robert Woodward es un periodista y escritor norteamericano que se hizo famoso por la serie de artículos publicados en el Washington Post suscritos por él y Carl Bernstein, y que finalmente condujeron a la investigación y renuncia de Nixon. Es autor y coautor de diez best-sellers. Con su temible pluma se las arregla para arrancar confesiones del entrevistado. En su libro Estado de Negación, afirma que el 18 de junio del 2003, a tres meses de iniciada la guerra de Iraq, saliendo de su despacho en la Casa Blanca después de una importante reunión, Bush da unas palmaditas en el hombro de Jay Garner, y le dice:
—"Oye, Jay, ¿quieres hacer lo de Irán?
18 de junio de 2007
Presidente de Cuba. Comandante en Jefe de la Revolución.
*Fuente: Agencia de Prensa de Ecuador. Comunicacion para la Libertad.
Artículos Relacionados
Teresa Forcades: «No podemos seguir con esta farsa de democracia»
por Martín Cúneo (España)
11 años atrás 7 min lectura
Atacado por grupos de la oposición venezolana edificio de FUNDALATIN en Caracas
por FUNDALATIN (Caracas, Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
No habrá Asamblea Constituyente… sin presión popular
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Ex-senador Lavandero afirma ser provocado por Armendáriz, quien le persigue como un poseso
por Jorge Lavandero (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Luteranos apoyan Acuerdo de Vida en Pareja
por Iglesia Evangélica Luterana (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Ampliar y fortalecer las organizaciones para profundizar la democratización del país
por PMOC (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.