Brigada Lautaro de la DINA habría usado gas sarín para eliminar a ciudadanos peruanos
por Héctor Cruzatt (El mostrador.cl)
18 años atrás 3 min lectura
La investigación en contra de los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) que participaron de la Brigada Lautaro revela cada vez hechos más atroces cometidos en la exterminación de opositores del régimen militar en el cuartel de Simón Bolívar 8630 y que se dedicó a la represión del Partido Comunista en el año 1976.
La investigación que realiza el ministro Víctor Montiglio Rezzio revela que los agentes del organismo, gran parte de los cuales está procesados, actuaron con impunidad para cometer graves delitos de violaciones a los derechos humanos afectando incluso a personas que no tenían relación con grupos opositores al régimen militar y que hasta ahora resultan desconocidos.
Uno de los últimos antecedentes agregados al proceso da cuenta de la experimentación que se realizó con el gas sarín en el cuartel de la DINA y revela que el agente químico fue utilizado para eliminar incluso a ciudadanos extranjeros detenidos en ese cuartel.
El testimonio de uno de los procesados reveló que a mediados de 1976 dos ciudadanos de origen peruano se encontraban detenidos en el cuartel Simón Bolívar, debido a las tensiones propias de la crisis diplomáticas con el país limítrofe, y que fueron utilizados como “conejillos de indias” por el químico Eugenio Berríos y el agente estadounidense Michael Townley que manjeban el agente tóxico.
Del destino de los peruanos nada se sabe y tampoco de quiénes eran, ya que los organismos de derechos humanos que trabajaron en dictadura nunca supieron de casos de peruanos que figuren como detenidos desaparecidos.
En tanto, el Informe de la Comisión Rettig sólo registra una persona del país limítrofe como víctima de la dictadura, el cantante Percy Arana, acribillado en 1984 en Avenida Santa Rosa a la salida de un local nocturno.
La revelación de la utilización del gas sarín en extranjeros se suma al hecho de que el propio Townley pudo haber sido víctima del agente químico al manipular por error la sustancia, cuando era inoculada a un opositor.
Los testimonios dan cuenta de que Townley comenzó a sentir los efectos del peligroso elemento, pero en ese momento la agente Gladys Calderón le inyectó un antídoto para salvarle la vida.
La utilización del gas sarín se suma a otros agentes químicos como el cianuro que era inyectado a los detenidos de ese cuartel y que fue utilizado por eliminar a personas como el subsecretario del Partido Comunista Víctor Díaz, padre de la dirigenta de familiares de Detenidos Desaparecidos Viviana Díaz.
Además, los agentes han revelado otros métodos de tortura como pasar vehículos por sobre las piernas de los detenidos para quebrarlas antes de eliminar o usar sopletes para quemar a los capturados y borrar huellas digitales de sus manos, que permitieran una eventual identificación de sus restos.
18 de Junio de 2007
www.elmostrador.cl
Artículos Relacionados
Lucha contra CELCO: En Mehuin pescadores exigen presencia de intendente y gobernador
por Miguel Angel Navarrete (CrónicaDigital/PL)
19 años atrás 2 min lectura
El Referéndum Cristalizó la imagen de las "dos Bolivias"
por Radio Erbol - Bolivia
19 años atrás 2 min lectura
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío
por María Elena Vega (Concepción, Chile)
16 años atrás 8 min lectura
La Brigada Médica Cubana en Rancagua – Chile
por Canal 13 (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Diputados PS respaldan a parlamentarios en huelga de hambre
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Violación de los derechos del pueblo mapuche serán dados a conocer ante la CIDH
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,