Brigada Lautaro de la DINA habría usado gas sarín para eliminar a ciudadanos peruanos
por Héctor Cruzatt (El mostrador.cl)
18 años atrás 3 min lectura
La investigación en contra de los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) que participaron de la Brigada Lautaro revela cada vez hechos más atroces cometidos en la exterminación de opositores del régimen militar en el cuartel de Simón Bolívar 8630 y que se dedicó a la represión del Partido Comunista en el año 1976.
La investigación que realiza el ministro Víctor Montiglio Rezzio revela que los agentes del organismo, gran parte de los cuales está procesados, actuaron con impunidad para cometer graves delitos de violaciones a los derechos humanos afectando incluso a personas que no tenían relación con grupos opositores al régimen militar y que hasta ahora resultan desconocidos.
Uno de los últimos antecedentes agregados al proceso da cuenta de la experimentación que se realizó con el gas sarín en el cuartel de la DINA y revela que el agente químico fue utilizado para eliminar incluso a ciudadanos extranjeros detenidos en ese cuartel.
El testimonio de uno de los procesados reveló que a mediados de 1976 dos ciudadanos de origen peruano se encontraban detenidos en el cuartel Simón Bolívar, debido a las tensiones propias de la crisis diplomáticas con el país limítrofe, y que fueron utilizados como “conejillos de indias” por el químico Eugenio Berríos y el agente estadounidense Michael Townley que manjeban el agente tóxico.
Del destino de los peruanos nada se sabe y tampoco de quiénes eran, ya que los organismos de derechos humanos que trabajaron en dictadura nunca supieron de casos de peruanos que figuren como detenidos desaparecidos.
En tanto, el Informe de la Comisión Rettig sólo registra una persona del país limítrofe como víctima de la dictadura, el cantante Percy Arana, acribillado en 1984 en Avenida Santa Rosa a la salida de un local nocturno.
La revelación de la utilización del gas sarín en extranjeros se suma al hecho de que el propio Townley pudo haber sido víctima del agente químico al manipular por error la sustancia, cuando era inoculada a un opositor.
Los testimonios dan cuenta de que Townley comenzó a sentir los efectos del peligroso elemento, pero en ese momento la agente Gladys Calderón le inyectó un antídoto para salvarle la vida.
La utilización del gas sarín se suma a otros agentes químicos como el cianuro que era inyectado a los detenidos de ese cuartel y que fue utilizado por eliminar a personas como el subsecretario del Partido Comunista Víctor Díaz, padre de la dirigenta de familiares de Detenidos Desaparecidos Viviana Díaz.
Además, los agentes han revelado otros métodos de tortura como pasar vehículos por sobre las piernas de los detenidos para quebrarlas antes de eliminar o usar sopletes para quemar a los capturados y borrar huellas digitales de sus manos, que permitieran una eventual identificación de sus restos.
18 de Junio de 2007
www.elmostrador.cl
Artículos Relacionados
No hay acuerdo entre mapuche, Gobierno y la Iglesia
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
Argentina: «Tener un hijo desaparecido es como tener un agujero en el alma»
por Cuba Debate
15 años atrás 3 min lectura
Aprobado por unanimidad el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (pero no es en Chile, es en Argentina…)
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Hijo del presidente de Celco al equipo de Bachellet
por Jordi Berenguer (Oceana)
20 años atrás 2 min lectura
Para construir antenas de celulares ¡se requiere permiso de construcción de la DOM!
por Impacto Salud Campos Electromagneticos (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Raúl Vergara rompe el silencio tras el polémico apoyo al ex líder del FPMR
por Javier Rebolledo (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …