Iturriaga Neumann, uno de los hombres claves de la DINA, no es responsable de un solo secuestro –que ya es gravísimo- sino de muchísimos otros crímenes de lesa humanidad. La sentencia de cinco años y un día la habría cumplido sin mayor pena en las cómodas cabañas del Penal Cordillera, una cárcel cinco estrellas que ya aloja al resto de la plana mayor de la DINA. Pero el prófugo tiene pendiente la dictación de sentencias en causas cuyas condenas deberían ser muy superiores. El ministro en visita Alejandro Solís lo ha procesado “en calidad de autor como miembro de una asociación ilícita” por el asesinato (con una bomba) del General Carlos Prats, ex comandante en jefe del Ejército y su esposa Sofía Cuthbert (1974) en Palermo, Buenos Aires. Se sabe que las sentencias, luego de la larga investigación, se conocerán pronto.
El año 74 fue de gran actividad para este sujeto. En ese período fue miembro de la plana mayor de Villa Grimaldi y jefe de la Brigada Purén que se encargaba de la represión al Partido Socialista y al Partido Comunista. En el proceso que concluyó con la sentencia de la sala penal de la Corte Suprema –que rebajó de diez a cinco años y un día la sentencia original del Ministro de fuero Alejandro Solís – eso quedó acreditado por decenas de testimonios no sólo de sobrevivientes a la tortura y prisión, sino también por declaraciones de sus ex subordinados en Grimaldi. En otros procesos en curso, está encargado reo por la desaparición de Víctor Olea, uno de los desaparecidos en un intenso operativo desarrollado por la Brigada Purén en septiembre de ese año contra el Partido Socialista de la seccional “Décima comuna”, en el que también cayeron Bernardo de Castro y Mario Carrasco, incluidos posteriormente en la Lista de los 119. Asimismo ha sido encargado reo por el secuestro y desaparición de los miristas Luis Mahuida Esquivel y Luis González Mella, hechos ocurridos en noviembre de 1974.
Artículos Relacionados
Fukuyama le puso fin a la Historia, a las Ideologías, a la Lucha de Clases y ahora va por Chávez
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
Causas de la caída de la RDA y sus lecciones para América Latina (I)
por Heinz Dieterich (Alemania)
18 años atrás 6 min lectura
Chile: La batalla de los trabajadores del mar
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
48 mins atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.