Gloria a los que luchan: A 50 años de la toma de terrenos de la Población «La Victoria»
por Julio Reyes Ãvila (Grupo Identidad – Chile)
18 años atrás 8 min lectura
A los Lectores de PiensaChile
Queremos informarles que ya está a la venta la segunda edición del libro Memorias de La Victoria. Relatos de vida en torno a los orígenes de la población, del Grupo Identidad de Memoria Popular (Edit. Quimantú, 2007).
El libro es una compilación de relatos de vida de veinte pobladores, en los que abordan el proceso que los llevó a una de las primeras tomas masivas de terreno en nuestro país.
Podrán adquirirlo en la Editorial Quimantú, ubicada en Purísima # 114, Barrio Bellavista, fono 738 20 81.
También puedes pedirlo en nuestro e-mail: g.identidad@gmail.com , o al fono 56-2- 563 09 56.
Agradecemos su atención. Por favor, ayúdenos a difundir este libro.
Fragmento de la Introducción
Artículos Relacionados
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 5 de marzo de 2022
por piensaChile
4 años atrás 8 min lectura
Los movimientos femeninos chilenos desde Belén de Sárraga a Michelet Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Dignidad Rebelde del Pueblo Mapuche
por Leonel Reyes Fernández (Vizcaya, País Vasco-España)
5 años atrás 1 min lectura
Si el obrero quiere enviar representantes al Congreso o municipio envíe a sus propios compañeros
por Luis Emilio Recabarren (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Mariano Puga: un hombre que trascendió.
por Aquiles Córdova (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Homenaje y Saludos al Presidente del Perú: Don Pedro Castillo Terrones
por La Redacción de piensaChile
4 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.