Reflexiones sobre la Marcha: «El hambre es un crimen, digamos basta»
por Obispo Miguel Esteban Hesayne (Argentina)
18 años atrás 2 min lectura
Sr. Profesor Alberto Morlachetti
Muy estimado Alberto, por su digno intermedio adhiero fervorosamente a la Marcha de los Chicos del Pueblo. Con mis 84 años de edad y algunas nanas que ya asoman… no puedo estar físicamente presente en Plaza de Mayo, como es mi más vehemente anhelo. Querría estar para gritar con mi presencia episcopal la consigna “El hambre es un crimen, digamos basta”. Por estas líneas y su digno intermedio, quiero gritarlo en todas las direcciones para que lo oigan Gobierno, Empresarios, Sindicatos y la Iglesia – pueblo de Dios. Gritarlo para que nuestra niñez sea respetada en el primer Derecho Humano: una vida digna. Es un crimen matar la vida por nacer… Igualmente crimen es que el nacido no tenga ya desde las entrañas maternas una alimentación necesaria con madres bien alimentadas y esa alimentación adecuada lo acompañe a través de toda su niñez.
Artículos Relacionados
El poder civilizatorio de la “calle” y la revuelta de los ricos en Chile
por Eda Cleary (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Algunas apreciaciones sobre el paro de los contratistas del cobre
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
"Ya tenemos los primeros muertos en Venezuela y no son fusilados por los "comités revolucionarios chavistas", sino por los eternos 'defensores de la democracia, occidental y cristiana'"
por Angel Nuñez (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La deuda pendiente con los de afuera
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Israel es una sociedad de sádicos y psicópatas
por Omar Montilla (Venezuela)
16 años atrás 3 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.