Trabajadores forestales señalaron el camino
por Crónica Digital - Chile
18 años atrás 7 min lectura
El Presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, sostuvo a Crónica Digital que los trabajadores forestales “han conquistado una gran e inédita victoria al obtener la firma de un acuerdo con la empresa Bosques Arauco. Este triunfo se logra mediante la unidad, la movilización y la solidaridad de los trabajadores y el pueblo de la provincia de Arauco y del país”.
Según el artículo “Nota técnica para un asesinato en Arauco” del destacado economista Marcel Claude (Crónica Digital edición del lunes 7 de mayo) subraya que “las exportaciones forestales chilenas han crecido exponencialmente en los últimos años, a una tasa promedio de 10,8% en la primera mitad de la década del 2000”.
El desarrollo de la industria forestal, no ha implicado mejoramiento local ni regional ni menos aún nacional. Esto no le ha impedido desplegar campañas de mercado con el fin de legitimar su posición de poder en el país, mediante la promoción de la industria como una actividad sustentable y socialmente responsable.
Para el economista en el gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006) “es cuando las exportaciones aumentan significativamente, lo que es el resultado de los acuerdos comerciales firmados por Lagos que, en definitiva, han permitido profundizar el modelo de inserción primaria que tiene Chile en los mercados mundiales y que han posibilitado a los grupos económicos que controlan la extracción de recursos naturales, acrecentar su acumulación y concentración de riqueza”.
Artículos Relacionados
El fiscal de Pinochet al banquillo de los acusados en el Tribunal de Roma
por Carlos López Fuentes, Hector Zavala Leiva (Francia)
15 años atrás 10 min lectura
Raúl Iturriaga Neumann: general en fuga
por Luis Narváez y Javier Rebolledo (Nación Domingo)
18 años atrás 11 min lectura
Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco
por Thierry Meyssan (París, Francia)
4 meses atrás 16 min lectura
El secreto revelado por Jeffrey Sachs: «Van por la cabeza de Putin»
por Profesor de Relaciones Internacionales (México)
7 meses atrás 1 min lectura
Chile: La crisis desplegada y la unidad política de los trabajadores y el pueblo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Tres días cruciales para el clima
por Gerardo Honty (AlaiAmlatina)
9 años atrás 4 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.