Trabajadores forestales señalaron el camino
por Crónica Digital - Chile
18 años atrás 7 min lectura
El Presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, sostuvo a Crónica Digital que los trabajadores forestales “han conquistado una gran e inédita victoria al obtener la firma de un acuerdo con la empresa Bosques Arauco. Este triunfo se logra mediante la unidad, la movilización y la solidaridad de los trabajadores y el pueblo de la provincia de Arauco y del país”.
Según el artículo “Nota técnica para un asesinato en Arauco” del destacado economista Marcel Claude (Crónica Digital edición del lunes 7 de mayo) subraya que “las exportaciones forestales chilenas han crecido exponencialmente en los últimos años, a una tasa promedio de 10,8% en la primera mitad de la década del 2000”.
El desarrollo de la industria forestal, no ha implicado mejoramiento local ni regional ni menos aún nacional. Esto no le ha impedido desplegar campañas de mercado con el fin de legitimar su posición de poder en el país, mediante la promoción de la industria como una actividad sustentable y socialmente responsable.
Para el economista en el gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006) “es cuando las exportaciones aumentan significativamente, lo que es el resultado de los acuerdos comerciales firmados por Lagos que, en definitiva, han permitido profundizar el modelo de inserción primaria que tiene Chile en los mercados mundiales y que han posibilitado a los grupos económicos que controlan la extracción de recursos naturales, acrecentar su acumulación y concentración de riqueza”.
Artículos Relacionados
Snowden sabe bien por qué nadie quiere ser denunciante
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 años atrás 5 min lectura
Flotilla de la Libertad: el detalle que Netanyahu no conocía
por Thierry Meyssan (Francia)
15 años atrás 20 min lectura
Chile: Un sistema político antidemocrático
por Sergio Grez (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
El capitalismo y la alienación económica de los trabajadores
por Jorge Molina Araneda (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Un Macri en pánico por la realidad, lanzó su desesperado y tardío SOS
por Juan Guahán (Argentina)
6 años atrás 10 min lectura
Cediendo desarrollo por imagen: Chile y el TPP (II)
por José Miguel Ahumada (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.