«Dicen algunos, sobre todo en los países más ricos y que más contaminan, que la tecnología va a resolver el problema del calentamiento global. Así van a poder continuar gastando y viviendo despreocupadamente, como los impíos en tiempos de Noé.
Otros, más sensibles, hablan de cambios de actitud y se preocupan por los países pobres, que son, en principio, los más vulnerables. La solución sería disminuir el crecimiento de los ricos e impulsar el desarrollo de los pobres para llegar a un punto común sostenible. Pero, ¿quién cree en eso? ¿No es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de la razón?
Los proyectos desarrollistas tipo Alianza para el Progreso, a pesar de la buena voluntad, no han impedido la concentración de la riqueza y la agudización de la pobreza.
Pero había gente más reflexiva que veía en la ayuda al desarrollo solamente una pequeña restitución de lo mucho que se había arrebatado a los países pobres, y creía que estos programas deberían de ser movidos por el espíritu de corresponsabilidad con el bienestar colectivo de la familia humana. No era mucha gente, y a lo largo del tiempo fueron derrotados por la realidad de los hechos.
Lo que más se oye hoy en día es que los ricos, que son los que más han contribuido al calentamiento global, se protegerán de alguna forma, mientras que los pobres, que son los que menos gases de efecto invernadero han emitido, serán los más vulnerables y, en consecuencia, sufrirán más, acumulando dolor sobre dolor. Poco se oye hablar, en la mayoría de los discursos, sobre responsabilidad colectiva, pues, al final, como siempre, los ricos acabarán llevándose la mejor parte, y los pobres la peor. Los discursos éticos parecerían estar fuera de lugar en medio de los discursos científicos. Pero nosotros no podemos dejar que sea ignorada la cuestión de la justicia, pues es uno de los temas centrales de los profetas y del Evangelio.
Pienso en el diluvio devastador que sobrevino por causa de las iniquidades humanas. Me acuerdo de que Sodoma y Gomorra fueron devoradas por el fuego y el azufre. Recuerdo las plagas de Egipto, ocasionadas por la brutalidad del faraón contra los judíos esclavizados. Recuerdo las bendiciones y maldiciones que acompañan la observación o no de las leyes grabadas en piedra. Recuerdo finalmente al Nazareno camino del Calvario: “llorad por vuestros hijos”. No consigo imaginar el mismo destino para los idólatras del becerro de oro y para los adoradores del Dios vivo, para los científicos engreídos y para los humildes condenados al analfabetismo, para los banqueros sin escrúpulos y para las viudas con mísera pensión, para los epulones de banquetes interminables y para los lázaros llagados a las puertas de la abundancia.
¿No serán los cambios climáticos el látigo de Dios, que restablecerá la justicia, aunque sea temporalmente? Lo que no se quiso hacer mediante la razón y el amor, será hecho, con gran sufrimiento para todos, a través de las grandes y eternas leyes naturales. Mal consigo apartar la mirada del día del ajuste de cuentas, del día del juicio. Si sucederá en esta generación o en las venideras, no lo sé, sólo Dios lo sabe. Pero así no es posible continuar. El planeta está sufriendo y clama por un nuevo equilibrio y por un poco de paz».
Artículos Relacionados
Rectoría Universidad de Chile: ¡Farísea!
por Prof. Pedro Godoy P. (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
El entusiasmo de Bush y Lula por los «Necrocombustibles»
por Frei Betto (Brasil)
18 años atrás 5 min lectura
Chávez, febrero y la fertilidad: de las fiestas lupercales a la Revolución Bolivariana
por Fernando Del Corro (Buenos Aires; Argentina)
16 años atrás 4 min lectura
Chile posee tanta energía solar que ahora la regala
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: «Si hay guerra, será total»
por Antonio G. González (Las Palmas de Gran Canaria)
14 años atrás 13 min lectura
Chile: El Despertar de los Corderos
por Ricardo Salcedo Mettroz (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …