Repudian el genocidio de Gore en Ãfrica
por Scott Thompson y Michele Steinberg (EIR Resumen Ejecutivo)
18 años atrás 10 min lectura
La cosa estaba clara. Según voceros de AIDSDA, en 1998 y 1999 el vicepresidente Gore amenazó al vicepresidente (y ahora presidente) sudafricano Thabo Mbeki con que EU le retiraría toda ayuda económica, a menos que Sudáfrica abandonara sus planes de fabricar e importar drogas genéricas más baratas para el tratamiento del VIH-SIDA.
Hoy Al Gore administra un fondo especulativo con sede en Londres, en donde el antaño cabildero farmacéutico Peter Knight preside la firma de Gore, Generation Investments. En 1999, como ahora, a Gore le encantaba el color verde dólar del que pintaron su campaña los gigantes farmacéuticos que cabildeaban a favor de medidas drásticas contra Sudáfrica.
En una manifestación que tuvo lugar el 28 de junio de 1999 en Filadelfia, unos 3.000 miembros de la AIDSDA protestaron contra Gore, quien hacía campaña en la ciudad por la candidatura presidencial demócrata. Un número creciente de personas se percató del hecho de que negarle a Sudáfrica o a cualquier otro país pobre el acceso a las drogas genéricas contra el VIH-SIDA es genocidio.
Artículos Relacionados
Michelle Bachelet, última mujer Presidente
por Eduardo Yáñez Morel (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Piñera engrupiendo en la Universidad de Boston
por Difamadores (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
¿Por qué una asamblea constituyente? (II)
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
¿Realmente aprendieron la lección?
por Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La inclusión, el no- egoísmo y el respeto: claves del desarrollo y del bien común
por Alumnos de 3º y 4º Medio IV Región
18 años atrás 13 min lectura
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
20 segundos atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
27 mins atrás
10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
2 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,