Brasil: Héroes y víctimas de la antireforma agraria
por Monseñor Tomás Balduino (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
Estos y otros son héroes y víctimas de la actual política agraria.
Asimismo, surge la cuestión de la soberanía alimentaria. Se trata del derecho de acceso a la tierra, al territorio, a las semillas; se trata del derecho a alimentarse de acuerdo con la propia cultura. En efecto, la propuesta, incluso tentadora, de incorporar la agricultura familiar en ese gran proyecto del etanol con la expectativa de la diversificación de la cultura, está resultando, al contrario, en la pérdida de la pequeña propiedad incorporada al latifundio de la caña bajo la forma de alquiler pagado anticipadamente. Este dinero se gasta y, luego, la familia no consigue recuperar su tierra arrasada por el monocultivo. En esto hasta los quilombolas (asentamientos afros) y los indios están sucumbiendo. Mañana no faltarán tanques llenos a expensas de barrigas vacías.
Traducción ALAI
Artículos Relacionados
Pedro Cayuqueo: "Preocupa que sólo se hable de los mapuches cuando hay violencia"
por Patricia Silva (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
"Compatriotas esta patria es nuestra y la refundación se inicia en nuestra propia consciencia"
por Xiomara Castro De Zelaya (Candidata Presidencial, Hondura)
12 años atrás 20 min lectura
2008: el año que vivimos en crisis
por Hernán Narbona V. (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
La ira de nuestros (pobres) jóvenes pobres
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¿Regreso del operativo cóndor?
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
17 años atrás 5 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.