En calma, a pesar de la tensión que produce la mezcla de bronca con dolor por el asesinato, la multitud comenzó a marchar lentamente.
Los manifestantes recorrerán un total de 23 cuadras (calles), partiendo desde el monumento a San Martín, luego hasta la ruta 22, y finalmente llegando a un palco levantado en proximidades de la Gobernación, donde está previsto que únicamente hablen dirigentes del sindicato de maestros y de la filial Neuquén de las Madres de la Plaza de Mayo.
Según afirmó Marcelo Guagliardo, secretario de la Asociación de Trabajadores de Educación de Neuquén (ATEN) , los maestros tienen intención de acampar frente a la Casa de Gobierno hasta lograr una respuesta del conflicto docente que lleva ya más de 35 dias, y exigiendo la renuncia de todos los responsables del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. La hermana del docente, Hilda Fuentealba llamó esta mañana a luchar por un salario digno y por las reivindicaciones de los maestros.
“El pueblo mapuche presente en las siete provincias de la Argentina donde vivimos, no es indiferente a la lucha de los trabajadores de la educación, porque con ellos estamos construyendo otra historia”, señala una nota entregada a la prensa por representantes de la comunidad Mapuche. Y añaden: “los señores del dinero, con Sobisch a la cabeza, con las petroleras y mineras nos siguen contaminando y asesinando. Los señores del dinero no entienden ni de tizas, ni de los ojos esperanzados de nuestros hijos cuando entran en las aulas, ni a Tinilli, ni a Monsanto, ni a Benetton, ni a Pancciotto les importan las tizas”.
En todo el pais
La paralización de actividades docentes es prácticamente total en el interior del país, no solo a nivel primario, sino en otras áreas educativas, incluyendo las universitarias. Se calcula que unos 200 actos se realizarán durante el transcurso de la jornada en todo el país, bajo la consigna "Basta de represión a la demanda social, no a la impunidad". Por primera vez las dos centrales sindicales mas importantes, coincidieron en un comunicado y en la condena del asesinato. Aunque con modalidades distintas de paro, la CTA Central de Trabajadores Argentinos y la CGT, Confederación General del Trabajo, hicieron pública una nota conjunta de protesta por el crimen provocado por la represión policial a los maestros neuquinos.
9 de Abril
Redacción de SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
Artículos Relacionados
Reconocido por la ONU: El agua como bien público y no como negocio de las transnacionales
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
16 años atrás 5 min lectura
Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables
por Carolina Miranda (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
Embarcación contratada por CELCO se retira de la zona sin hacer mediciones
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Gerente de minera en huelga por 51 días es nombrado subsecretario de Minería de Bachelet
por Eduardo Parraguéz (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Huelga de hambre de los ex presos políticos de Rancagua
por Natalia Cruces (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Quién derrotó a los nazis? A 80 años de la victoria del Ejército Rojo
por La Base
7 segundos atrás
09 de mayo de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el 80 aniversario de la Victoria sobre los nazis y de la liberación de los campos de exterminio, como el de Mauthausen, donde fueron deportados, esclavizados, torturados y asesinados miles de españoles republicanos.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …