En calma, a pesar de la tensión que produce la mezcla de bronca con dolor por el asesinato, la multitud comenzó a marchar lentamente.
Los manifestantes recorrerán un total de 23 cuadras (calles), partiendo desde el monumento a San Martín, luego hasta la ruta 22, y finalmente llegando a un palco levantado en proximidades de la Gobernación, donde está previsto que únicamente hablen dirigentes del sindicato de maestros y de la filial Neuquén de las Madres de la Plaza de Mayo.
Según afirmó Marcelo Guagliardo, secretario de la Asociación de Trabajadores de Educación de Neuquén (ATEN) , los maestros tienen intención de acampar frente a la Casa de Gobierno hasta lograr una respuesta del conflicto docente que lleva ya más de 35 dias, y exigiendo la renuncia de todos los responsables del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. La hermana del docente, Hilda Fuentealba llamó esta mañana a luchar por un salario digno y por las reivindicaciones de los maestros.
“El pueblo mapuche presente en las siete provincias de la Argentina donde vivimos, no es indiferente a la lucha de los trabajadores de la educación, porque con ellos estamos construyendo otra historia”, señala una nota entregada a la prensa por representantes de la comunidad Mapuche. Y añaden: “los señores del dinero, con Sobisch a la cabeza, con las petroleras y mineras nos siguen contaminando y asesinando. Los señores del dinero no entienden ni de tizas, ni de los ojos esperanzados de nuestros hijos cuando entran en las aulas, ni a Tinilli, ni a Monsanto, ni a Benetton, ni a Pancciotto les importan las tizas”.
En todo el pais
La paralización de actividades docentes es prácticamente total en el interior del país, no solo a nivel primario, sino en otras áreas educativas, incluyendo las universitarias. Se calcula que unos 200 actos se realizarán durante el transcurso de la jornada en todo el país, bajo la consigna "Basta de represión a la demanda social, no a la impunidad". Por primera vez las dos centrales sindicales mas importantes, coincidieron en un comunicado y en la condena del asesinato. Aunque con modalidades distintas de paro, la CTA Central de Trabajadores Argentinos y la CGT, Confederación General del Trabajo, hicieron pública una nota conjunta de protesta por el crimen provocado por la represión policial a los maestros neuquinos.
9 de Abril
Redacción de SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
Artículos Relacionados
Sepultan a joven mapuche, muerto tras golpiza Policial
por Prensa Opal (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En medio de abucheos del Magisterio el Senado despacha la LGE
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Separación de causas de los menores de edad y adultos durante la preparación de juicio Oral por Ley Antiterrorista
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
13 años atrás 3 min lectura
Indígenas colombianos llegan a zona de paz y esperan por Juan Manuel Santos
por
13 años atrás 2 min lectura
Argentina: ¡No a una ley inconsulta sobre Banco Nacional de Datos Genéticos!
por Identidad para todos (Argentina)
18 años atrás 2 min lectura
Saramago pide a los ciudadanos perder la paciencia
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.