México: lo que no se denunció de la Comitiva de Bachelet
por Margarita Labarca Goddard (México)
19 años atrás 4 min lectura
Uds. publicaron el artículo "México: lo que no se denunció de la Comitiva de Bachelet". Een cuanto a la presencia de Ricardo Claro en dicha comitiva, cabe recordar que este tenebroso personaje fue uno de los asesores más cercanos a Pinochet según demuestra el Memorándum de Conversación que traduje hace algún tiempo atrás y que incluyo más abajo. Es simplemente increíble que la gente de Bachelet haya avalado la participación de este sujeto en la comitiva oficial porque de seguro que la Presidenta misma no tiene idea de quién se trata. Cuando era Ministra de Defensa, tampoco sabía que Tejas Verdes hubiera sido usado como centro de detención y tortura…. En fin! Saludos, – G.
Artículos Relacionados
Reportaje del New York Times sobre la represión en Chile
por New York Time
6 años atrás 1 min lectura
El nuevo libro de RFK Jr: «El encubrimiento de Wuhan»
por Bebbie Lerman (EE.UU.)
2 años atrás 17 min lectura
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
por Equipo comunicación Mapuche
6 años atrás 7 min lectura
Alemania en camino hacia la guerra
por Dra. Renate Dillmann (Alemania)
6 meses atrás 1 min lectura
Argentina: «El IAC ha autorizado y mandado gente a que ocupe tierras de nuestra comunidad»
por Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza (Argentina)
19 años atrás 4 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
1 hora atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.