Chile y el Plan Transantiago: Una crisis de confianza y credibilidad
por Nelson Soza Montiel (Argenpress)
18 años atrás 10 min lectura
En estricto rigor, la actual administración ha debido asumir las culpas de un Plan defectuoso desde su diseño mismo. A medida que se han ido conociendo nuevos antecedentes sobre los argumentos barajados por sus gestores, se ha podido establecer que para mantener una rentabilidad atractiva a los inversionistas privados, la administración del Presidente Ricardo Lagos ‘acomodó’ -reduciéndola- la flota total de buses de que dispondría el nuevo sistema, despreocupándose de los impactos que un sustancial menor número de vehículos tendría sobre la calidad del servicio. Así, el Transantiago comenzó a operar con una flota casi un 30% inferior a las necesidades de la población. Un número mayor de buses implicaba elevar la tarifa, pero al parecer ello fue considerado impopular y políticamente inviable. Esta es una de las principales críticas que hoy tanto partidarios como opositores piden que asuman el ex Presidente Lagos y quienes lo acompañaron en su gobierno.
La puesta en marcha del Transantiago ha dejado también en evidencia serios problemas de coordinación entre las diferentes secretarías ministeriales. Hacienda, por ejemplo, una vez provocado el caos, accedió a proveer unos fondos adicionales para inversión en infraestructura indispensable al buen funcionamiento del Plan -adelantando para 2007 unos recursos previstos para 2008. Obras Públicas, a su vez, dejó para los dos meses inmediatamente previos a la puesta en marcha del nuevo sistema obras de pavimentación -que aún siguen sin terminar.
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Argentina: El olvido anda suelto
por Néstor Sappietro (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
Brasil: ¿Enseñando economía a Lula?
por Theotonio dos Santos (ALAI)
19 años atrás 5 min lectura
Chile libre de corrupción: ¿Quién lanza la última piedra?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Política comercial europea: "la más agresiva"
por Sally Burch (Alai-amlatina)
19 años atrás 4 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
19 segundos atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
27 mins atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …