Honduras: Declaración de Durugubuti
por OFRANEH, COPINH y Vía Campesina (Honduras)
18 años atrás 5 min lectura
- Inmediata suspensión de los megaproyectos en áreas protegidas o de alta fragilidad ecológica, tales como las anunciadas represas del Tigre, Patuca (Biosfera Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano) y el proyecto turístico Bahía de Tela que incluye el relleno en la Laguna de Micos (RAMSAR 722); al mismo tiempo que se detenga la destrucción de innumerables ríos y riachuelos a lo largo del país.
- Suspensión inmediata de la Ley de Minería y Forestal vigentes, y de intentos de reformas amañadas por congresistas a sueldo y las transnacionales. Anular de inmediato las mas de trescientas concesiones mineras otorgadas – equivalente a mas de 30,000 kilómetros cuadrados del país – recuperando de esta forma la soberanía nacional y el equilibrio ambiental, respetando los derechos territoriales y culturales de los pueblos indígenas, negros y campesinos de Honduras.
- Una Reforma Agraria Integral, acompañada de una estrategia de seguridad alimentaria con visión de país, que responda a las necesidades del pueblo y no esté diseñada por los organismos financieros internacionales y los vaivenes del mercado.
- Moratoria indefinida de la exploración y explotación de hidrocarburos, al mismo tiempo diseñar y ejecutar una estrategia de ahorro al consumo de energía. Además que en la recta final de la licitación se respete el compromiso con el pueblo hondureño, priorizando nuestra soberanía y dignidad y anteponiéndolas a las componendas con las transnacionales extranjeras y las presiones del Procónsul de Estados Unidos.
- Ratificación inmediata del Protocolo de Bioseguridad (Cartagena), para lograr frenar la pérdida de las variedades nativas de nuestras semillas, en especial el maíz. Tomando las medidas precautorias para salvaguardar la cuna del maíz, etiquetando los productos que están fabricados con alimentos transgénicos. Y de esta forma ante la reactivación que se está dando del cultivo del maíz, lograr impedir una importación masiva de semilla y cereal genéticamente modificados, y suspender la importación y cultivo de variedades transgénicas.
- Ante los efectos directos del calentamiento global los que venimos padeciendo en Honduras desde el huracán Mitch, con un incremento de la intensidad y número de tormentas, aumento de las temperaturas y periodos de larga sequía que sacuden al país, exigimos una estrategia estructural de respuesta al calentamiento global y sus efectos en áreas altamente vulnerables, tales como la costa caribe, la zona sur y el país en general.
- Rechazo total a la Ley Indígena fabricada por el consorcio PAPIN-BID, la que se elaboró a espaldas de las comunidades indígenas, violando el espíritu del Convenio 169 de la OIT; por lo que exigimos la aplicación y respeto del mismo, comenzando por la enmienda del Artículo 100 de la Ley de propiedad, el que atenta contra la propiedad comunitaria.
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH.
Vía Campesina.
Artículos Relacionados
“El trato a los ex prisioneros y víctimas de la dictadura ha sido muy diferente al que se tiene con jubilados de las fuerzas armadas golpistas”
por Agrupación de ex prisioneros políticos de Chile en México
10 años atrás 5 min lectura
Ante amenazas de Gendarmería de Chile contra los Presos Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temucuicui, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos encarcelados durante la dictadura
por Comité de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Carta de las Organizaciones Mapuches a Bachelet
por Organizaciones Mapuches
19 años atrás 3 min lectura
Alegato de una joven mapuche en su juicio oral
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …