Revelan que más de 102.000 niños chilenos trabajan en condiciones inaceptables
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
"William Wood, 9 años de edad, ‘tenía 8 años y 10 meses cuando comenzó a trabajar.[en una fundición]. Desde el comienzo acarreaba artículos ya moldeados a la pieza de secado, posteriormente llevaba de vuelta los moldes vacíos. Vino a trabajar cada día de la semana a las 6 de la mañana, y se fue cerca de las 9 P.M. ‘Trabajo hasta las 9 de la noche 6 días a la semana. Lo he hecho así por las últimas 7 u 8 semanas’ Quince horas de trabajo diario para un niño de 7 años."Karl Marx citando, y comentando, el Primer Informe de Trabajo Infantil, de la Comisión de Empleo infantil, de Inglaterra, de 1863. EL CAPITAL, Volumen Uno, Capítulo 10: La Jornada de Trabajo, pág. 354, traducción inglesa de Ben Fowkes.
La Redacción
Una investigación de la Universidad ARCIS, y con el apoyo del Servicio Nacional de Menores (SENAME) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), confirmó que de los 200 mil niños que trabajan en Chile más de 102 mil se desempeña en condiciones inaceptables.
Según el estudio, señala que “los menores trabajan en la noche, en la calle, de noche, en jornadas extensas, en trabajos peligrosos o que no asisten a la escuela”.
A esta cifra se suman los más de 42 mil niños, niñas y adolescentes que superan las 21 horas semanales en agotadores quehaceres domésticos para su hogar y en el cuidado de sus hermanos e hijos, en el caso de las madres adolescentes.
Estos índices que demuestra la cruda realidad del neoliberalismo que se aplica en Chile, se suman los tres mil 700 niños, niñas y adolescentes que son víctimas de explotación sexual, según un estudio realizado por OIT, Sename y la Universidad Arcis (2005).
Aunque el estudio señala que los índices chilenos están por debajo de las cifras latinoamericanas, cercanas al 5,1 por ciento y por debajo de la tendencia mundial que indica que un 14 por ciento de niños que trabaja, la situación no deja de ser preocupante.
“Hay que avanzar en eliminar las Peores Formas de Trabajo Infantil (PFTI), eso es lo central del informe. En ese sentido, el gobierno ratificó el convenio 182 sobre las PFTI, lo que toca ahora es tomar las medidas para avanzar en la erradicación”, explicó María Jesús Silva, coordinadora del proyecto IPEC OIT.
Agrega que no es posible saber a ciencia cierta si las cifras de explotación infantil a nivel nacional han mejorado: “No existen cifras comparativas, podemos decir que estamos por debajo del nivel de Latinoamérica, pero la primera encuesta nacional que se hizo fue en 2003, y no se ha vuelto a replicar, por lo que no sabemos lo ha pasado en este tiempo”.
Estos datos engrasan la lista de los 218 millones de niños (2004) que laboran en el mundo y de los 196 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan en nuestro país, de acuerdo a cifras que reveló la Primera Encuesta Nacional de Actividades de Niños y Adolescentes, (OIT-INE-Mintrab, 2004).
La buena noticia -según el informe- es que entre 2000 y 2004 esta cifra se redujo -por primera vez en el mundo-en un 11 por ciento y un 26 por ciento para los menores de entre 5 y 17 años que ejercen trabajos peligrosos. “El fin del trabajo infantil está a nuestro alcance”, dijo el director general del grupo, Juan Somavía, en un informe. “Podremos terminar con sus peores formas en una década”.
www.cronicadigital.cl
Nota: Recomedamos leer tambien el siguiente artículo: Los nuevos abolicionistas
Artículos Relacionados
La división del mundo financiero: el grupo dólar vs el grupo de los BRICS
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Premian a perito que cuestionó la versión oficial de la muerte de Allende
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
«Danos hoy el Agua de Cada Día»
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Paraguay: El Vaticano suspende «a divinis» a obispo Fernando Lugo
por Revista "Reflexión y Liberación" (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Muere «Huracán» Carter, simbolo de la justia racista en EEUU
por Contrainsurjencia
11 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …