4 feb. 1962: II Declaración de La Habana, tan vigente como hace 44 años
por Ãngel Rodríguez Ãlvarez (Cuba)
19 años atrás 14 min lectura
La Redacción de PiensaChile le ofrece los párrafos finales de ese histórico, pero actual documento:
Frente a la acusación de que Cuba quiere exportar su revolución, respondemos: Las revoluciones no se exportan, las hacen los pueblos.
¡VENCEREMOS!
EL PUEBLO DE CUBA
La Habana, 4 de febrero de 1962
Artículos Relacionados
«Yo te nombro libertad»
por Estela Ortiz (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
2017: 42 periodistas asesinados en América Latina
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
Chile / Teatro. Historias de callejón: El fuego y la nostalgia de Valparaíso
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Muere Max Berrú, fundador de Inti Illimani y emblema de la música chilena
por Sebastián Rivas (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Murió Mercedes Barcha, la viuda de Gabriel García Márquez
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…