El mundo, ni ancho ni ajeno… Buenos Aires, ¿dónde estás?
por Alexis Ponce (Ecuador)
19 años atrás 14 min lectura
Tu pañal lo convertí en pañuelo
"Moriré en Buenos Aires, será de madrugada, sé que en nuestra esquina vos estás toda de tristeza hasta los pies. Por dentro oigo viejas muertes, agraviando lo que amé, alma mía, vamos yendo, llega el día, no llorés”.(Moriré en Buenos Aires, Astor Piazzolla)
"Queréme así, piantao, piantao, piantao, trepáte a esta ternura de locos que hay en mí, ponéte esta peluca de alondras y volá, volá conmigo, vení, volá, vení…"
(Balada para un loco, Piazzolla)
o, no siento irreparables: para mí todas son mis Viejas, mujeres a las que parieron sus hijos -como ellas tan bien lo dicen- hasta socializar la maternidad y apropiarse, en gesto materno indescriptible, de las ideas de sus hijos, de las acciones y sueños de sus treinta mil críos inconclusos. Todas son Madres de Plaza de Mayo, y punto.
inoamericanas: el estallido social argentino exigía respuestas que fueron más allá de la renuncia de De La Rúa y la orgía del libre mercado. Sólo así puede explicarse el fenómeno Kirchner, originalmente nuevo, cuyo slogan de reelección es un símbolo de tránsito, la flecha a la derecha con una raya grande en la mitad: “Prohibido girar a la derecha en la Argentina”.
El autor es vocero de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, APDH del Ecuador.
Artículos Relacionados
Bolivia: Dirigentes de la COB pasan Nochebuena y Navidad en huelga de hambre
por Agencia Boliviana de Información
18 años atrás 2 min lectura
Nadine Gordimer y su eterna primavera
por Ricardo Alarcón de Quesada (Rebelión)
11 años atrás 2 min lectura
Redes Sociales y el poder de la ignorancia
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Domingo 19 de julio a las 17 horas el Cumpleaños Ciudadano de Eduardo Carrasco
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.