Hace casi cien años, Alejandro Venegas, [Julio Valdés Canje], anunció la rebelión de los pingüi
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
En estos días, los medios de comunicación están saturados de anuncios publicitarios, de distintas universidades privadas que, como pulpos, tratan de conquistar el mercado: se ofrece todo tipo de regalos, desde un Superocho hasta un computador; se afichan diferentes personajes de la farándula y del deporte – un futbolista parece ser un profundo intelectual, Platón sería un tarado al lado de Zamorano -, siglo XX cambalache, lo mismo un burro que un gran profesor; incluso, las hermanas Campos muestran, orgullosas, títulos universitarios que las acreditan como periodistas, y así y todo, el Colegio de la Orden quiere restringir a que sólo los titulados puedan escribir y hablar en los medios de comunicación; ¡Dios nos libre!, si apenas saben la estupidez de la pirámide invertida, es decir, destacar el aspecto principal de la noticia. A pesar de haber hecho clases en la Escuela de Periodismo, nunca he creído que sea una verdadera carrera universitaria, más bien es una técnica que una episteme [1], solamente se aprende escribiendo.
res de Liceos y funcionarios públicos; ¿y qué pasaba con el pueblo? Era igual de borrego que hoy: fue carne de cañón en la guerra del Pacífico, sirvió a los oligarcas en la revolución de 1891 y, hacia 1910, fue víctima del alcoholismo y del analfabetismo; en Chile moría más gente que en Bombay y el 50% de la población era analfabeta.
[1] episteme. 1. f. En la filosofía platónica, el saber construido metodológicamente en oposición a las opiniones individuales. 2. f. Conocimiento exacto. 3. f. Conjunto de conocimientos que condicionan las formas de entender e interpretar el mundo en determinadas épocas.
Artículos Relacionados
Reflexiones sobre un mismo tema: Los simpáticos inoperantes
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Rafael Correa, Presidente de Ecuador: “El ser humano debe estar por sobre el capital”
por Amigos Revolución Ciudadana (Ecuador)
11 años atrás 1 min lectura
A ver, a ver, ¿quién lleva la batuta?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El síndrome de la mano oculta. La demonización de Irán
por Patrick Cockburn (CounterPunch)
13 años atrás 7 min lectura
Hebe: ¿en que tramo del camino te perdiste?
por Maria Cristina Saborido (Argenpress)
18 años atrás 3 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.