Afectados por proyecto minero Pascua Lama refutan propaganda de Barrick Gold
por Luis Faura (Alto del Carmen ? Chile)
18 años atrás 7 min lectura
1.- Las únicas victimas del proyecto, somos los habitantes del valle, los que hemos sido atropellados por Barrick, empresa que a punta de dólares se ha instalado en nuestro territorio, usurpando propiedades, comprando conciencias.
2.-Se pretende hacer ver que la comunidad participo activamente en el proceso de "participación ciudadana", ¿como puede una comunidad sin ser técnica ni profesional, en 60 días (plazo que da la ley) pronunciarse sobre un estudio científico realizado por profesionales, durante años, de cientos o miles de paginas, que ni siquiera alcanza a leer?, el año 2001 de 70.000 habitantes no hicieron observaciones mas de 30 personas. Esto es posible gracias a la legislación ambiental chilena, obra del mismo Urrutia, quien trabajó para el gobierno en su creación, por tanto conocedor de todas sus falencias.
3.-Por tanto si se dio cuenta de los glaciares, fue muuuuy oculto, ya que no lo vimos, y fuimos los agricultores los que denunciamos su presencia, es mas, el primer estudio, que se realizo en torno a ellos fue en enero de 2002 (el E. I. A. fue presentado el 2001),.
4.-Si no existe quiebre al interior de la Junta de Vigilancia, ¿Que es entonces lo que nos divide?, ¿existe transparencia cuando 2 directores (con pocas acciones) de 9 (con muuuuchas acciones) , dan cuenta de las irregularidades y estas no son tomadas en cuenta?, estos 2 son apoyados por la mayoría de los regantes, pero que tienen pocas acciones (los decisiones se toman de acuerdo a las acciones que cada uno posee). En relación al fondo de compensación, ¿a quien le interesa mas?, al pequeño agricultor que una ves producido el daño tiene que permanecer en la zona hasta morir, o al gran empresario, que una vez producido el daño se ira, y que pretende que el embalse se pague con ese fondo y se economizara una gran cantidad de dólares, entre ellos Daniel Llorente, director de la Junta y propietario de una maestranza que presta servicios a la gran minería en el norte de Chile, y que por supuesto le conviene el proyecto, quien pretende hacer ver que somos minorías egoístas, claro que somos minoría pero en acciones o en recursos económicos, no así en recursos humanos.
5.-En el valle nadie esta tranquilo, ¿como se puede estar tranquilo sabiendo que están en peligro nuestras fuentes hídricas?, cuando los glaciares igual desaparecerán, los estériles quedaran en el rio, se procesara mineral con miles de toneladas de cianuro (recordemos lo que paso hace algunos años con 2 granos de uva con cianuro en EE UU), se utilizarán mas de 80.000 kilos de explosivos diariamente, irán al aire mas de 10.000 kilos de polvo también en forma diaria, además cuando sabemos que ya han muerto por lo menos 14 personas del lado chileno, cuando ya ha habido derrame de combustibles antes de comenzar el proyecto, cuando se han afectado los bofedales, cuando el camino no es apto para el trafico vehicular minero.
6.-Barrick siempre ha comprado todo, conciencias, medios de comunicación, todo lo que se interponga en sus intereses, por eso les duele la verdad cuando esta puede salir a la luz, ya que en muy pocas ocasiones puede ocurrir, les preocupa su imagen de "minería responsable" y por todos los medios tratan de mantenerla, pero esta es la verdadera realidad, la nuestra, la de los que vivimos en Alto del Carmen, la de los que por años hemos luchado por nuestro valle, la de los que tenemos raíces acá, no la de los que una vez finalizado el proyecto (o antes) se irán con las riquezas, o con los bolsillos llenos de dólares.
Santiago Luis Faura Cortes
RUT 7.407.858-3
Publicada el viernes, 05 de enero de 2007: No a Pascua Lama
Otros artículos recomendados sobre el tema:
"En el valle nadie esta tranquilo, ¿como se puede estar tranquilo sabiendo que estan en peligro nuestras fuentes hidricas?"
La marcha no autorizada se inició en el Parque Almagro y siguió tranquilamente en todo momento por las calles de el centro de Santiago.
Unos 50 activistas chilenos y argentinos realizaron un escrache en el ingreso al edificio de oficinas sede de Minera Argentina Gold S.A., firma local de la multinacional canadiense Barrick Gold Corporation
Faltan sólo detalles domésticos. Permisos sectoriales y administrativos. Luego vendrá el anuncio de la construcción de la mina y la explotación del oro, proyectada para el 2010.
La autorización de San Juan es lo único que faltaba para arrancar. Lo dan a conocer el martes a las 19, en Casa de Gobierno y con invitados internacionales.
Cerca de medio millar de asistentes tuvo el tribunal ciudadano que sesionó en el marco del Foro Social Chileno
Son dos obreros iglesianos que iban en un vehículo de transporte de minerales que se desbarrancó.
Más de 10 ciudades de todo Chile se sumaron a la jornada realizada el pasado sábado: Iquique, Vallenar, Alto del Carmen, Santiago, Constitución, ñipas, Cobquecura, Concepción, San Pedro de la Paz, Temuco y Valdivia.
Sábado 28 de octubre, jornada de resistencia y movilización frente al saqueo ambiental y social.
Mónica Madariaga aseguró que hay un ministro de la Corte de Apelaciones y dos en la Corte Suprema, que estarían haciendo uso de sus influencias, para evitar que el juicio que Rodolfo del Villar mantiene en contra de la Barrick Gold, llegue a té
rmino
La canadiense proyecta hasta dos unidades de carbón de 300 MW.
Asistieron a la misa alrededor de 600 personas, desde los mas apartados lugares del Huasco
Piden estándar obligatorio en América Latina en materia social y ambiental
Una vez mas nos podemos dar cuenta de las mentiras de Barrick en el Valle del Huasco, con sus falsas promesas de trabajo
Tanto que ni siquiera tienen información acerca de sus 14 trabajadores muertos en los trabajos previos en Pascua Lama
Los sanjuaninos denuncian, los tucumanos protejen sus tierras, en Catamarca piden procesar a los mineros contaminadores
Realizada el viernes 1 de septiembre en Santiago
Desde Perú, solidaridad con Famatina y Chilecito
Conadi y la complicidad de la Municipalidad de Alto del Carmen, responsables de bochornoso episodio.
A 200 kilometros de la mina, el río tiene arsénico
Artículos Relacionados
Las zombis que usaron Ponce Lerou, Leonidas Vial y Andrés Navarro para eludir impuestos
por Juan Andrés Guzmán y Catalina Albert (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Perú: Detienen a Javier Díaz Canseco. Exigimos su libertad
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
7 años atrás 1 min lectura
Circo de Cúcuta riesgo de tragedia continental
por Iván Muñoz R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Carta a Ministerio del Interior por acción de carabineros contra mapuches en Ercilla
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Dictadura habría espiado a estudiantes y profesores según agencia DPA
por CNN
4 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …