Bajas militares incentivan polémica sobre el pinochetismo
por Jorge Luna (PL)
18 años atrás 3 min lectura
Varios dirigentes políticos y sociales consultados por Prensa Latina coincidieron en que la muerte del ex dictador Augusto Pinochet el domingo pasado, lejos de enterrar el tema, volvió a resucitar polémicas sobre la huella que dejó entre los chilenos.
Primero, su nieto, el joven capitán Augusto Pinochet Molina, bautizado como Augusto III, sonó la alarma con un discurso altamente politizado alabando el régimen de su abuelo (1973-90) y criticando al actual poder judicial.
El oficial saltó la línea de mando al usar de la palabra durante las exequias militares de Pinochet, donde rabiosos "pinochetistas" abuchearon a la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, la única representante allí del gobierno de Michelle Bachelet.
Por esa indisciplina, que la mandataria, primero, y el Ejército, después, calificaron de gravísima, el militar fue dado de baja.
El abogado de los derechos humanos Hugo Gutiérrez, por su parte, presentó una denuncia contra él ante un juzgado militar por los delitos de sedición impropia e incumplimiento de deberes militares debido a sus "amenazantes" declaraciones.
Asimismo, Amnistía Internacional en Chile pidió a las autoridades asegurar que la muerte de Pinochet no sea usada como excusa para continuar demorando querellas que pesan sobre otros veinte oficiales procesados por tortura, desapariciones y homicidios.
Menos de 48 horas después, surgió otro oficial, mucho mayor que "Augusto III", el general de División, Ricardo Hargreaves Butrón, quien había sido designado Comandante General de la Guarnición Ejército Metropolitana (Santiago).
El Comandante General del Ejército, Oscar Izurieta, le pidió la baja por formular declaraciones políticas, justificando el régimen de Pinochet, en la prensa de su región, en el extremo austral del país.
Entre otras cosas, Hargreaves Butrón, quien fue discípulo del fallecido ex dictador, dijo: "yo fui partícipe de la causa de Pinochet y la sigo compartiendo. Le debemos muchas cosas, no solamente como Ejército, sino como país".
Una organización de defensa de los derechos humanos del sur de Chile, denominada Dawson-2000, declaró hoy que su destitución debe ser valorada como un aporte a la democracia y la promoción de los derechos humanos en Magallanes y en Chile.
También criticó al general Izurieta por permitir que los funerales de Pinochet se convirtieran en "tribuna de propaganda para doctrinas anti-democráticas y de justificación a un régimen dictatorial caracterizado por masivas violaciones a los derechos humanos".
El presidente del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, afirmó esta semana que la derecha política del país "se ha vuelto a pinochetizar".
Juan Pablo Letelier, senador del mismo partido, dijo que los crímenes del régimen de Pinochet deben ser condenados y no justificados, lo cual describió como "la tarea que está pendiente".
Esto -dijo- deja en evidencia que hay mucho pinochetismo en Chile. Hay un sector en nuestro país que es de una derecha muy extrema que ha justificado una dictadura.
Dirigentes políticos, sindicales y humanitarios, así como familiares de víctimas de la dictadura chilena, alertaron también sobre otros seguidores de Pinochet en diversos sectores.
Un dirigente religioso, que prefirió el anonimato, dijo a Prensa Latina que lo mismo se percibe incluso en la jerarquía eclesiástica chilena, aunque rescató la posición de rechazo a Pinochet de muchos religiosos de base y otros niveles de todas las confesiones.
El "pinochetismo" se nota hasta en las calles, pues -a pesar de las grandes marchas contra Pinochet- el alcalde de la acomodada comuna de Las Condes propuso esta semana rebautizar la Calle Burgos, donde reside la presidenta Bachelet, con el nombre de "Presidente Augusto Pinochet".
La idea fue rechazada por ser considerada "una provocación innecesaria, no sólo a la Presidenta sino a miles de chilenos".
El autor es corresponsal de Prensa Latina en Chile.
Santiago de Chile, 16 de diciembre 2006
Crónica Digital www.cronicadigital.cl
Enviado el Sábado, 16 diciembre a las 16:12:11
Artículos Relacionados
Vocero de los huelguistas mapuches rechaza participar en mesa de diálogo del Gobierno
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Violencia policial en el puerto de Lirquén
por Unión Portuaria del BioBio (Concepción, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
John Perkins: «Jaime Roldós y Omar Torrijos fueron asesinados en accidentes aéreos»
por Altercom (Ecuador)
18 años atrás 4 min lectura
Protesta minera en España: 40 días encerrados a 3.000 metros de profundidad
por RT
13 años atrás 3 min lectura
Tortura psicológica a la Chepa, gendarmes comen de todo en su presencia
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejo: “Ya se habla de la marcha de los cien mil paraguas”
por radio.uchile.cl
14 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …