Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada (IV Parte)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Otro crítico importante fue Luis Emilio Recabarren quien, a comienzos de siglo, se convirtió en un apóstol y educador de los trabajadores. Por desgracia, la imagen de Recabarren ha sido muy manipulada por el autoritarismo estaliniano, dejando en el olvido sus etapas como líder demócrata e, incluso, sus ideas ácratas del comienzo de su vida política.
alizar una tarea útil al país; por esta razón plantea realizar una reforma a los Liceos, que privilegien la formación económica. Su libro, “Nuestra inferioridad económica”, despertó una importante polémica entre quienes defendían las humanidades, como Enrique Molina, y quienes planteaban una reforma educacional que privilegiara la formación para la vida práctica. Por ejemplo, quien defendió con más ahínco esta posición fue el historiador Luis Galdames.
Artículos Relacionados
Aylwin , ¿Héroe de la Paz?: La respuesta del Presidente Allende
por
17 años atrás 7 min lectura
Las bombas dejan paso a los violines: Una orquesta sinfónica rusa toca en las ruinas de Palmira
por Actualidad RT
10 años atrás 11 min lectura
El dueño de El País oculta haber votado al PSOE en las dos últimas elecciones. ¿Por qué?
por Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 3 min lectura
Benjamín Netanyahu: «La compra más importante que se está haciendo ahora es TikTok… Espero que se apruebe porque puede ser trascendental”
por Marcelo Colussi
4 semanas atrás 14 min lectura
«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]
por Gabriela Mistral (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»