Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada (IV Parte)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Otro crítico importante fue Luis Emilio Recabarren quien, a comienzos de siglo, se convirtió en un apóstol y educador de los trabajadores. Por desgracia, la imagen de Recabarren ha sido muy manipulada por el autoritarismo estaliniano, dejando en el olvido sus etapas como líder demócrata e, incluso, sus ideas ácratas del comienzo de su vida política.
alizar una tarea útil al país; por esta razón plantea realizar una reforma a los Liceos, que privilegien la formación económica. Su libro, “Nuestra inferioridad económica”, despertó una importante polémica entre quienes defendían las humanidades, como Enrique Molina, y quienes planteaban una reforma educacional que privilegiara la formación para la vida práctica. Por ejemplo, quien defendió con más ahínco esta posición fue el historiador Luis Galdames.
Artículos Relacionados
Nano Stern estrena “Caballo ganador”, su nueva y críticacanción
por Nicole Hernández (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El Vaticano y la pedofilia. El evangelio ausente (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Convocatoria al III Festival «Palabra en el mundo»
por Proyecto Cultural SUR Internacional y Revista Isla Negra
16 años atrás 3 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
La ira de Juan Carlos Cruz por presencia de Ezzati y Errázuriz en el Vaticano: «Que se vayan a la casa o a la cárcel»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Covid-19: ¿realmente cuántas muertes y contagios está causando?
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.