Violento allanamiento policial en Comunidad Mapuche de Temucuicui
por Miguel Angel Navarrete (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Según denunciaron los werkenes Jorge Huenchullán y Flavio Queipun el móvil desde el cual efectivos armados, dispararon a quemarropa a los residentes del lugar que se encontraban reunidos en una asamblea comunitaria.
Para los dirigentes mapuches, esta agresión se produce en el marco de un proceso de hostigamiento iniciado en contra de la comunidad desde tempranas horas del mismo día, situación que dejó como saldo un campesino herido en su pierna.
La denuncia fue realizada ayer en Temuco por Huenchullán y Queipun, quienes viajaron desde Ercilla para hacer público el malestar de la comunidad mapuche, que experimentó varias incursiones de parte de efectivos policiales y mostraron restos de los proyectiles usados por efectivos policiales en contra de los residentes.
Las acciones de carabineros comenzaron a las 09.00 horas, con la llegada de 10 carros policiales que allanaron las viviendas de varias familias de la comunidad. Durante la tarde prosiguieron desde las 14.00 horas, con el ingreso de detectives a la comunidad, quienes fotografiaron a distintos residentes con intenciones desconocidas que hasta ahora se desconocen.
“Posterior a eso, la comunidad se reunió para analizar la situación y preguntar a Carabineros los motivos de la violenta intervención. Entonces nos encontrábamos reunidos, cuando alrededor de las 7 de la tarde, una camioneta policial con 6 efectivos en su interior ingresó a toda velocidad a la comunidad y disparando a quemarropa a todas las personas que se movían del lugar y producto de ello una persona resultó herida de bala en la pierna izquierda, producto de los múltiples disparos”, explicó el werkén Huenchullán.
Los restos de tres balas fueron exhibidos por Queipun, quien condenó el accionar policial en contra de la comunidad mapuche.
Se trataria de amdrentamiento
El abogado especialista en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, José Aylwin, explicó que la comunidad de Temucuicui tiene una larga historia de lucha por sus tierras, las cuales han sido devueltas en gran medida por el Estado chileno a través de la Conadi.
En los últimos años, según palabras de Aylwin, quien además es director del Observatorio de Derechos de Pueblos Indígenas, han sido objeto de múltiples hostigamientos de efectivos policiales y, durante el año, han sido víctimas de allanamientos en 5 oportunidades, sin las respectivas órdenes judiciales, cometiéndose numerosos abusos.
“Se han usado armas de fuego en su contra, además de bombas lacrimógenas en contra de casas y viviendas”, especificó.
Comunidad vive atemorizada
Los werkenes informaron que la comunidad se encuentra atemorizada por la posibilidad de nuevas detenciones, que consideran injustas, motivo por el cual el herido del jueves desistió de ser atendido en un centro médico.
Ambos dirigentes relataron que, una vez efectuados los balazos en contra de la las personas, Carabineros se retiró del lugar, quedando sólo algunos carros durante la noche frente al predio del agricultor René Urban, quien es vecino de la comunidad.
Violencia desbordada
Según el abogado José Aylwin, “nada justifica el uso de la violencia por parte de agentes del Estado en contra de ciudadanos poniendo en riesgo sus vidas e integridad física”.
“El que un vehículo de la policía de investigaciones no identificado, se introduzca en la comunidad y, ahí están los casquetes para desmostrarlo, dispare a quemarropa a 3 metros de los participantes no tiene ninguna justificación y es condenable. Es más, amerita una investigación”, dijo el abogado.
Finalmente, Aylwin apeló a la intendencia regional a velar por el uso de la fuerza pública que está funcionando en la región y pidió que se investigue la situación.
“Lo que ocurrió ayer no tiene que ver con la investigación judicial y tiene que ver con un amedrentamiento y persecución que es una grave violación a los derechos fundamentales de los integrantes de la comunidad”, dijo.
Adelantó que se están estudiando las acciones legales a seguir. “Esto en un estado de derecho no puede ocurrir”, aclaró.
Enviado el Viernes, 10 noviembre a las 16:34:05
10 de noviembre 2006
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Obispo de Aysén criticó accionar de la empresa Arauco: «Es altamente inmoral y antiético»
por Valdivia Noticias
16 años atrás 3 min lectura
Masiva presencia de productores de la tierra en las calles de Temuco exigiendo los derechos económicos mapuche
por Alianza Territorial Mapuche
12 años atrás 4 min lectura
Morir en la empresa… o cómo trabajar en un Call Center puede matar
por Marcelo Fonseca (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La ira popular se adueña del corazón de Hamburgo
por Juan Carlos Barrena (Berlín, Alemania)
11 años atrás 4 min lectura
Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …