Comandante "Conejo": "El movimiento no existe, lo que existe es efervescencia"
por Editorial Ayun (Chile)
18 años atrás 19 min lectura
Wilson Tapia Villalobos,
{mosimage}Juan Carlos Herrera, vocero del liceo Valentín Letelier y representante del zonal norte:
El movimiento fantasma: Mucha efervescencia y poca información
Juan Carlos analiza lo que fue la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), y explica la estrategia y la forma en que lograron organizarse para conseguir la adhesión estudiantil. Niega la existencia de un movimiento como tal, más bien señala que fue efervescencia juvenil. Sin embargo, se siente conforme con la forma y los resultados obtenidos por la Asamblea.
¿Que esperas tú de la reactivación del movimiento?
Yo soy re pesimista en el tema. Dentro de los secundarios está todo el mundillo político que te puedas imaginar, y todos tratan de implantar sus políticas. El punto es que si la mayoría no tiene un foco único que sea la construcción de un movimiento que pueda sustentar los cambios y reformas que queremos hacer, las reformas en el fondo no van a servir. De qué nos sirve levantar las banderas de la LOCE, que es un cambio estructural profundo, cuando los estudiantes no tienen la capacidad de discutir ideas sobre ese tema, cuando no puedes s
acar propuestas de los estudiantes. De qué nos sirve hacer un congreso estudiantil para presentar nuestro proyecto de lo que debería ser la LOCE, en términos jurídicos y todo lo demás cuando en realidad el congreso se va a traducir en la misión del dirigente del colegio que es el único que maneja los temas.
Estás diciendo que el movimiento no tiene ningún futuro…
Es que el movimiento no existe, lo que existe es efervescencia. En mi colegio no existe una organización real por parte de los cabros. Si los planteamientos que te hago yo, los tomas como provenientes de mi colegio, estamos errados, porque yo les puedo hacer planteamientos de izquierda, pero ellos no piensan así y como ellos no manejan estos temas, igual me van a decir que tengo razón. Y pasa lo mismo cuando se encuentran con otra persona que hable bonito, aunque tenga otra ideología, también van a decir que tiene razón, porque en el discurso y las voluntades todos somos lindos, pero a nosotros lo que nos interesa construir es la práctica concreta y si no la hay, menos habrá una organización hacia arriba que sea representativa. Lamentablemente, podemos hablar de diseñar un sistema súper bonito, pero si en la aplicación práctica no tiene cabida en las realidades estamos cagados igual”, sentencia resignado. Y agrega que “la única manera de obtener soluciones es proyectar las demandas a un nivel territorial más amplio. Si nosotros en vez de reclamarle al Gobierno central por la LOCE, vamos y le decimos: ‘oye cámbiame los vidrios porque tengo frío cuando estoy en las clases’, ahí sí tenemos una solución y ahí sí que se genera una reactivación real, porque los cabros ven que están consiguiendo algo”, expresa.
{mospagebreak}
¿Y cuál es tu propuesta para una organización real?
Yo no hablo de transformaciones a nivel macro. Hoy no sacamos nada con decirle a los cabros organicémonos, discutamos sobre la LOCE y hagamos un taller, ellos no van a ir porque no les interesa, van a preferir jugar a la pelota. Entonces para que me pesquen los chiquillos, tengo que hacerles un campeonato de fútbol y a los que les gusta el arte tengo que hacerles un taller de teatro, para así poder acercarlos un poco más a estos temas. En base a lo que les interesa tenemos que empezar a construir el movimiento. Si los cabros no ven algo que sea de su interés jamás se van a acercar y tú jamás podrás dar a conocer tus propuestas. Jamás resaltarás las necesidades que puedan tener.
La zonal norte es una de las pocas áreas de la Región Metropolitana que no se ha movilizado después del conflicto del primer semestre, y es porque dentro del zonal tenemos la visión de que antes de sacar a los chiquillos a marchar porque el Concejo se demora mucho o porque no hay solución a los temas planteados, primero se tienen que crear las bases para que estos mismos puedan salir con conciencia a marchar, y eso toma tiempo. Además, creemos que movilizarse por la LOCE no va a tener frutos, si en el Congreso no están ni ahí con cambiarle un pelo a la ley, las reformas a la Constitución están zanjadas hace rato. En cuanto al estatuto docente ya hay acuerdo y la municipalización se va a acabar, cosa que nadie ha dicho, así como tampoco que los recursos asignados a la educación van a aumentar, todo eso ya está acordado, entonces no sacamos nada con mandar a los cabros a perder clases y a que vean que no consiguen nada con su movilización; eso sólo crea una desmoralización, así que hay que ser responsables y primero generar las instancias que los motiven a organizarse.
Y si todos esos temas estaban zanjados, ¿Por qué aceptaron el Concejo Asesor Presidencial de la Educación?
Porque nos sentimos pillados por la opinión pública, porque tenemos que tener una imagen y legitimidad. Si no aceptábamos la mesa quedábamos como los caprichosos que se estaban subiendo por el chorro. Y en ese momento la opinión de la gente era que teníamos que parar las movilizaciones, si no lo hacíamos los papás iban a ir a buscar a sus hijos, nos iban a desalojar de las tomas y se iban a tomar muchas medidas de represión contra los estudiantes, y nosotros no podíamos darnos ese lujo. Tenemos que ser más responsables en relación a lo que estamos generando y conduciendo, no podemos darle pie al Gobierno para que actúe con represión frente a la poca organización que tenemos.
Valentín Letelier: Caudillo de la zona norte
El Liceo Valentín Letelier de Recoleta fue tomado por sus alumnos a fines de mayo, sólo unos días después que se iniciarán este tipo de medidas. “Conejo” cuenta que en un comienzo realizaron un paro interno, en donde se dedicaban a escuchar música y pintar lienzos, pero a la hora de evaluar la jornada se dieron cuenta de que un paro no significaba nada.
s a varios compañeros que nos lanzaron unas bolsas con pan y luego se escondieron en un negocio. Fue brígido como los sacaron”, relata.
¿Y por qué los sitiaron?
¡Porque el Valentín es el caudillo de la zona norte! Es el colegio que siempre se ha organizado, desde los ´80 que se moviliza, y su historia lo convierte en el conductor de los demás colegios de este sector, por eso si se tomaban el Valentín, se iban a sumar un montón más. Aunque nuestro colegio no fue el primero en movilizarse, lo fue el JAR, después el Domeyko, el Paula (Jaraquemada), etc.
Por la razón o la fuerza
Juan Carlos dice no sentirse asombrado por los incidentes que se desataron entre los estudiantes y las fuerzas policiales. “No fueron mayores que las movilizaciones que se dan todos los años por los sectores más desprotegidos, -y agrega- es evidente que hay una frustración generada por la postergación de las necesidades de la gente y eso obviamente genera violencia”.
¿Entonces justificas la violencia en las manifestaciones?
Ojo, que hay distintos tipos de violencia. La de los que apedrean a la pobre señora del kiosco que está en la esquina y la violencia contra carabineros. Existe la violencia canalizada. Por ejemplo, hay locos que van a pitearse pacos y llevan bombas de pintura y ondas y todo para los pacos. Estos locos no la van a ocupar con el negocio de la esquina, porque es perderla. Sin embargo, hay otros que sí van a tirar piedras al negocio para robar plata y lo que se pueda salvar del kiosco, eso no lo justifico…es absurdo. Ahora la violencia contra carabineros sí la justifica, “un paco no va a venir a decirme: ‘oiga mijito váyase pa´ la casa que no le quiero pegar’, al contrario me va a reprimir, y con los recursos que yo aporto al Estado a través del IVA, y más encima en un momento en que estoy exigiendo mis derechos”, afirma.
Artículos Relacionados
Costa Rica: 200 mil ticos dijeron ¡NO! al TLC
por Red de Comunicación Alternativa contra el TLC
18 años atrás 6 min lectura
Fueron identificados 11 asesores de Salvador Allende asesinados en Peldehue
por La Nación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
México: Drásticas decisiones
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Chile: Alerta por colapso del jurel
por Daniela Estrada (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Christopher Ross, enviado Especial de la ONU para el Sahara Occidental, llega El Aaiun
por Poemario Saharaui
12 años atrás 5 min lectura
Chile: Primera marcha en Gobierno de Michelle Bachelet es reprimida por Carabineros
por Prensa OPAL
11 años atrás 1 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
6 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»