Nicaragua: Triunfo del FSLN: análisis y preocupaciones
por Arnaldo Zenteno (ALAI)
18 años atrás 7 min lectura
Empezando por los sentimientos, estoy alegre con el triunfo del Frente Sandinista. Ciertamente me sentiría muy mal si hubieran ganado los liberales, tanto los del banquero millonario Montealegre, como peor si hubiera ganado Rizo, ligado a Alemán, el expresidente condenado a prisión por lavado de dinero (al menos de 20 millones de dólares). Y estoy alegre con el triunfo del Frente porque, sobre todo en la campaña, se vio el gran respaldo e ilusión que tiene el Frente de parte de la juventud. Y también estoy alegre porque el programa del Frente, es un buen programa con prioridades claras para bien del pueblo en salud, educación, empleo, vivienda etc… O sea, mucha alegría pensando y deseando que este resultado sea en verdad para bien de nuestro pueblo en sus sectores más empobrecidos y excluidos. También me alegra lo masivo de la votación- se decía que iba a haber mucho abstencionismo. Esa votación masiva, en medio de tanta frustración actual, es señal de la reserva de esperanza que tiene el pueblo y su firme deseo de un cambio, ahora en particular con el desastroso gobierno de Bolaños.
Ya los fui señalando más arriba, como son los excesivos gastos, la "reconciliación" electoral-electorera aún con somocistas y contras sin que haya señales de cambio en ellos. Lo discutible, por ambos lados, de su cercanía con el Cardenal Obando. A eso añado estos puntos: En la campaña se habló muy poco de Sandino y nada de Carlos Fonseca- que se supone son la raíz del Frente. En todos los cartelones se puso un color chicha rozado, y solamente en pequeñito, en la boleta, aparecía el rojinegro del Frente. Esto a nivel de dirigencia, pues en las concentraciones la gente siempre llevaba su bandera rojinegra. Hacer algunas promesas casi imposibles de cumplir o de las que no se decía claramente cómo por ejemplo el cero desempleo.
La principal preocupación es si el Frente va a cumplir con todo lo prometido; de lo contrario habría una tremenda frustración del pueblo que votó por el Frente, y especialmente de la juventud.
- cumplir sus promesas de campaña, tener una continua relación con las bases y escuchar sus demandas y propuestas,
- aceptar la crítica constructiva y hacer autocrítica, transparencia y no corrupción, participación popular a los más diversos niveles.
- También exigirle que atienda como es debido las demandas de las madres de muchachas/os caídos en la guerra y de los lisiados de guerra,
- y recuperar lo que antes se decía: que los niños/as son los mimados de la Revolución, pues en estos 16 años han sido los olvidados y abandonados de los gobiernos en turno.
Managua, Nicaragua- 6 de noviembre del 2006
Artículos Relacionados
«La verdadera tragedia de las naciones árabes es la desaparición de una izquierda fuerte y laica»
por Al Jazira
14 años atrás 3 min lectura
Venezuela y más allá: www.aporrea.org
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 9 min lectura
Que se vaya de Venezuela quien se quiera ir, y punto
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
9 años atrás 4 min lectura
Manfred Max-Neef: “Necesitamos economistas cultos”
por Amy Goodman (EE.UU.)
14 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …