Bush: El senado norteamericano lo deja al desnudo
por PK/Agencias (Deutsche Welle))
19 años atrás 3 min lectura
‘El empleo de esas cárceles no es compatible con nuestro concepto de Estado de derecho’, dijo la jefa de gobierno el sábado (09.09.06) en Berlín.’También en la lucha contra el terrorismo, que supone para nuestras sociedades libres un reto hasta ahora desconocido, el fin no justifica los medios’, añadió.
En los últimos meses, Merkel había exigido ya en varias ocasiones el cierre del centro de detención de Guantánamo. En una entrevista que publica hoy el diario ‘Passauer Neue Presse‘, también el ministro alemán de Interior, Wolfgang Schaeuble, criticó a Bush por Guantánamo y las polémicas cárceles secretas de la CIA.
‘Nunca he visto una razón para recluir a sospechosos de terrorismo, como en Guantánamo, fuera de la jurisdicción de tribunales estadounidenses. Eso es muy cuestionable‘, dijo el político democristiano. ‘También nuestros amigos estadounidenses deben observar el orden legal‘, dijo Schaeuble, considerando que no se puede violar de ninguna manera la prohibición de torturas.
Saddam: ni armas de destrucción masiva, ni vínculos con Al Qaeda
A dos meses de las elecciones para el Congreso, la situación se complica para el presidente Bush. Por si la confesión de la existencia de cárceles secretas fuera poco, en un informe del Senado de EEUU publicado también el sábado, se niega la existencia de armas de destrucción masiva en Irak y que el mandatario iraquí Saddam Hussein haya tenido vínculos sustanciales con la red terrorista Al Qaeda antes de la invasión norteamericana en 2003.
La comisión investigadora, que comenzó sus indagaciones sobre el tema en junio de 2003, rebate las principales razones invocadas por el presidente estadounidense George W. Bush antes de declarar la guerra a Irak.
Bush ha reconocido que los datos de inteligencia usados antes del conflicto eran inexactos, pero insiste en que ahora Irak es el ‘principal frente’ en la guerra contra el terrorismo.
Información falsa
El reporte del Senado señala que no hay evidencias de que antes de la invasión Irak haya trabajando en la producción de armas nucleares, tuviese armas biológicas o químicas o haya construido laboratorios móviles de armas químicas. Irak sólo poseía cohetes cuyo alcance era mayor al permitido, se informó.
En el informe se dan numerosos ejemplos en los cuales la inteligencia norteamericana malinterpretó la situación antes de la guerra en Irak o fue engañada por fuentes que suministraron información que luego resultó ser falsa.
También se confirma una investigación previa, según la cual no había evidencia de contactos entre Al Qaeda y Saddam Hussein mientras éste se encontró en el poder: ‘Ningún información posbélica sugiere que el régimen iraquí intentara facilitar una relación con Bin Laden’.
Al Qaeda, ‘un peligro’ para Saddam
De hecho, según el reporte, hay evidencia de que ‘Saddam Hussein emitió una orden general según la cual Irak no debía negociar con Al Qaeda’. Hussein desconfiaba de Al Qaeda y consideraba a los extremistas islámicos un peligro para su régimen, según el informe. Asimismo, rechazó apoyar a la red y descartó un encuentro con sus líderes, afirma la investigación.
La comisión también descartó la acusación hecha antes de la invasión, según la cual la dirigencia iraquí de entonces cooperó con el fallecido terrorista jordano Abu Mussab al Zarkawi. Reconoció que Zarkawi estuvo en Bagdad de mayo hasta fines de noviembre de 2002, pero indicó que durante ese período Saddam Hussein trató de capturarlo.
Dado a conocer dos meses antes de las elecciones legislativas estadounidenses, el informe podría proporcionar munición a los opositores demócratas, quienes esperan capitalizar la caída del apoyo a la guerra.
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Dirigentes exigieron intervención del gobierno antes crisis laboral del salmón
por Pamela Suárez H. (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Bolivia: Los mineros entran a La Paz por las ocho horas
por Econoticias (La Paz, Bolivia)
16 años atrás 5 min lectura
Cristina Carreño: Año Nuevo en casa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Israel continúa confiscando tierras para seguir con el Muro de la Vergüenza
por Comité Democrático Palestino (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
El cantautor Víctor Jara recibirá un funeral 36 años después de su muerte
por Manuél Délano (Santiago, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Alemania ganó 100 mil millones de euros por crisis griega
por teleSurTV
10 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.