"Mas vale comer un sanguche de potito de pie, que una hamburguesa de rodillas"
por Eduardo Sepúlveda (Alfa Noticias)
19 años atrás 10 min lectura
Este es un movimiento ciudadano que acoge las experiencias de otras organizaciones sociales, (donde varios de nosotros participamos) como fue la lucha por los sin casa y allegados en la Coordinadora Metropolitana de Pobladores, los deudores habitacionales en la FEDHACH y posteriormente la CONFEDHACH. Estamos impregnados de esa mística, de un estilo y un cable a tierra permanente con los problemas de la gente. Somos un movimiento transversal y pluralista que nació, hace 13 años de un programa en radio Tierra, en defensa de los deudores habitacionales y la calidad de vivienda, posteriormente asumimos con fuerza los derechos del consumidor. Nosotros conjugamos la participación ciudadana a través de la radio, donde los auditores denuncian y proponen las campañas que posteriormente las llevamos a la esquina, esa es nuestra fortaleza, recogemos la opinión ciudadana y la transformamos en acción.
Bueno son muchos, los más relevantes tienen que ver con el sustento familiar, los servicios básicos y de ello el cargo fijo, los excesivos cobros por reposición de servicio, la mala atención al cliente y la fijación de tarifas sin participación alguna de los usuarios, en fin, no quiero agobiarlos, pero tenemos un mercado muy mal regulado donde la mesa está servida solamente para los poderosos del país y del mundo, y en la toma de decisiones no existe la opinión del ciudadano común, que está completamente marginado pagando no solo las cuentas abusivas, sino que también las consecuencias de una política obsecuente y permisiva, con un tremendo terror de nuestros gobernantes a entregar espacios reales de participación y financiamiento de las organizaciones ciudadanas.
Contamos con una parte importante de la ciudadanía sometida por el sistema, transformada en consumidores compulsivos y pasivos que van al matadero como corderos, cabeza gacha, con una escasa información de sus derechos pero si de las liquidaciones y de los problemas de la farándula, propiciadas abiertamente por los medios de comunicación. El individualismo imperante ha llevado a una crisis de dirigentes sociales, que sin financiamiento para sus organizaciones, quedan a merced de los alcaldes, quienes manejan a todo nivel la política de la domesticación, vía aprobación de proyectos a su círculo más cercano, alcanzando este proceder también a los organismos gubernamentales. La participación ciudadana minusválida, nuevamente ha sido relegada y los consejeros de palacio prefieren invertir en "simulación ciudadana" para mantener su status apegados a las orden del Banco Mundial, que temerosos de la movilización "domestican" las iniciativas ciudadanas transformándolas en oficinas de cosas inútiles como la cacareada "responsabilidad social de la empresa" donde algunos defensores de la ciudadanía, se abrazan y comparten con el empresariado abusador e inescrupuloso, acostumbrado a seducir y financiar políticos y ONGs para proteger sus intereses.
Creemos que el "despertador" impuesto por los pingüinos, esta haciendo su efecto Mientras en Mehuín los pescadores artesanales dan "clases" de patriotismo y organización, oponiéndose férreamente al ducto de CELCO que contaminará su fuente de trabajo, impidiendo con sus embarcaciones que la empresa CELCO, (protegida por la Armada Nacional) realice un estudio de impacto ambiental requerido para el traslado de residuos altamente tóxicos al mar .Los estudiantes nos siguen marcando pauta, que sumado a la huelga de los mineros de la Escondida, y la construcción histórica del Parlamento Social (PASO) con respaldo de un amplio espectro político social, señalan un camino transversal que está haciendo eco en nuestra sociedad. Esperamos que los partidos políticos aprendan la lección y no manipulen e instrumentalicen los movimientos ciudadanos, que seria un gran retroceso en las esperanzas de la gente por mejorar su condición de vida
Nosotros hemos sido pioneros en la construcción de una articulación ciudadana amplia y representativa que incluya a todos los sectores sociales, sin excepción alguna. Por ello, más allá de las aprensiones y reminiscencias de algunos agoreros del pasado, consideramos relevante la incorporación de diferentes organizaciones ciudadanas al Parlamento Social (PASO). Este es un gran desafió unitario, que debe estar plasmado en la acción y no en la demagogia y egoísmos imperante. Los ciudadanos y las ciudadanas necesitan aglutinar fuerzas para avanzar de verdad en fortalecer la democracia y mejorar su calidad de vida, por tanto el Movimiento Aquí la Gente ha dado este paso y participa activamente en este intento de la acción coordinada de la gente. Con todo creemos que la CUT es la única que tiene capacidad de movilizar a la ciudadanía, (aparte de los estudiantes) por tanto tiene la oportunidad histórica de que en su seno se articule un Parlamento Social, capaz de velar por los intereses de la familia chilena y pasar a la acción con ellos.
firmas recogidas en todo el país y de la 6 leyes logradas, esta la satisfacción de entregar a la gente un programa radial y una esquina ciudadana de acción, donde hacemos política desde la calle, en sintonía permanente con la base social. Por tanto, estos 13 años han sido de una incansable actividad para reaccionar a favor de la gente, muchas veces impulsivamente, sin recursos y con el pecho al frente, pero ahí estamos, somos un plus diferente que nace desde la angustia ciudadana, que a muchos las da temor. Lo más importante, es que estamos siendo imitados por otras organizaciones y algunos partidos, que llegan a "nuestra esquina" para hacer campañas ciudadanas y extender un cable a tierra con la ciudadanía.
Bueno es verdad, hay que tener cierto grado de locura para bregar contra la corriente, pero eso fortalece los músculos de la democracia.
Bueno tenemos varias, pero la más significativa es la siguiente, en una de las campañas por la Paz, donde teníamos un lienzo que señalaba "mas vale comer un sanguche de potito de pie que una hamburguesa de rodillas", que aludía a la presión del gobierno de EEUU, para que nuestro gobierno (Lagos) votara a favor de sus políticas invasoras, pasaron por la esquina, ( habitual de recolección de firmas) un grupo de "gringos" inmensos que se detuvieron a leer nuestro lienzo, sin entender el significado del mensaje, no "cachaban" el significado de nuestro bien ponderado "sanguche de potito" y se pusieron a conversar entre ellos, obviamente en ingles, logrando después de varios minutos descifrar dicha consigna, exclamando indignados, en su idioma, "que estos indios no tienen idea", echando varios garabatos e improperios en contra de nuestro país. Lo que ellos no sabían… que las dos "indios" dirigentes de turnos, una ( Verónica) fue exiliada en Inglaterra y el otro (Joel) profesor de Ingles. Por tanto ambos "indios" dominan perfectamente el idioma, lo que desencadenó una inusual discusión (en ingles) con ellos, sin saber los transeúntes que mierda estaba pasando y el contenido de esta acalorada discusión. La cosa fueron pasando a mayores, nuestros dirigentes empezaron a traducir la discusión a la gente que se agolpaba alrededor de ellos, lo que motivó una indignada respuesta y una serie de garabatos "chilensis" que hicieron huir de estos "valientes" marines norteamericanos.¿Quien iba a pensar que estos indios hablaban perfectamente el ingles, no?
En nuestro programa radial, tenemos el premio de "los pate vacas de la semana" para aquellas acciones negativas y los "supermoyas" para lo positivo. Que sin duda alguna son las 6 leyes logradas. Pero más allá de eso, esta el echo de mantener y consolidar por 13 años nuestro programa radial, el cariño de los auditores y transeúntes de Ahumada, el entregar a la ciudadanía un camino distinto, pacifico y de acción para obtener triunfos y mejorar su calidad de vida. Mención especial son: la Directora de Radio Tierra Perla Wilson y la Corporación la Morada quienes nos acogieron sin costo alguno cuan fuimos censurados; el abogado Enrique Hales que nos mantuvo ( gratuitamente) por años en su oficina y don Santiago Agliatti propietario de la Radio Nacional, que nos regaló 2 horas de radio por dos años.
6 de septiembre de 2006
Artículos Relacionados
Gobierno venezolano ratifica ilegalidad de pasos fronterizos con Colombia
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
Movimiento social de Aysén pide respuesta sobre combustibles para desbloqueo total de rutas
por radio.uchile.cl
14 años atrás 5 min lectura
Presos políticos mapuches cumplen 70 días en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
15 años atrás 4 min lectura
"Hay una relación promiscua entre jueces y servicios de inteligencia"
por
11 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.