Desde Treblinka, Varsovia a Qana, Libano
por Fernando Morales Escobar (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Joaquín López Raimundo Con un profundo penar, y el más profundo repudio al terrorismo del Estado israelita, rindo homenaje a las víctimas del Holocausto libanés, al momento de escribir estas líneas hay más de 117 niños asesinados en el “sacrificio por el fuego”, en las llamas de los bombardeos israelitas en Qana, en el cual participan representantes de la comunidad hebrea que padeció en Varsovia: los hijos, nietos de los sobrevivientes del genocidio nazi.
En este momento abyecto símbolo de miseria humana y de Oprobio hay que recordar más que nunca el Holocausto, es un mandato de nuestra conciencia y exprimo mi sentimiento de tristeza por la magnitud de la tragedia, por la barbarie y por la responsabilidad de cada uno de nosotros, de cómo se ha llegado a esta nueva y terrible tragedia.
Al comenzar este artículo, tenía mucha rabia y a medida que leía los artículos sobre los campos de exterminación nazi, lagrimas brotaron a mis ojos de rabia y de dolor, ver como un pueblo que sufrió ese horror hoy sean ellos quienes infligen la ignominia a otros seres humanos, y creo que los israelitas sobrevivientes, hijos, nietos que encarnan el Estado judío, son aún más responsable y el horror es aún más grande. Aquí la miseria, la degeneración humana, ética y moral depasó los limites de lo impensable y me temo que esto sea solo un paso más en la escalada que nos llevara a Damas y Teherán, de la punta de lanza que es Israel en el conflicto del imperio, por el robo del petróleo en el mundo.
Aquí las vidas humanas no valen nada, hay que perennizar la sociedad capitalista a como de lugar, los privilegios, el confort, la gula de los puercos y marranos, conservar los valores endógenos y espurios de la llamada civilización accidental, en el cual están coludidos todos los estados del Imperio, pasando por Chile, Rusia, Japón, Inglaterra, España, Francia, etc.
Creo que es para aquellos niños asesinados y para los miles que sobrevivieron y que se encuentran heridos, quienes hoy se educan, me refiero a los niños de Chile, debemos honrar la memoria de estos niños de Qana y enviar una carta a la Embajada de Israel, recordarles lo ocurrido, denunciando y manifestando con la mayor energía todo nuestro horror y todo nuestro repudio, así como a toda expresión de antiarabe, antisemita, racismo y xenofobia.
“¿Que se pretende, asesinando los niños de un pueblo?, ¿Hacerlo desaparecer de la faz de la tierra?
“Es un deber no dejar que se desdibuje la memoria de Treblinka ni de Qana”.
Correo electrónico del autor: femoes@gmail.com
Artículos Relacionados
UDI y PC reanudan contactos privados por reforma al binominal
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Las voces sensibles del Sahara ocupado le hablan al Mundo
por UPES (Sahara Occidental)
20 años atrás 3 min lectura
«Fidel se equivocó, pero tiene razón»
por Manuel Cabieses Donoso (Punto Final)
16 años atrás 6 min lectura
España: dijo que «Violencia es echar a una familia con niños a la calle» y le suspendieron la cuenta en Twitter
por José Mig Villarroya (España)
2 años atrás 1 min lectura
Brasil: El derecho a la fiesta y a la lucha
por Emir Sader (ALAI)
18 años atrás 13 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.