Uruguay: ¿Policlínica Dan Mitrione?
por Jorge Díaz (Insurgente - Koeyu)
19 años atrás 3 min lectura
Hay cosas que a los votantes de izquierda que pusieron al Frente Amplio en el gobierno les están costando entender. A los desconciertos se suma ahora la bienvenida que la administración del Dr. Tabaré Vázquez le podría llegar a dar al Comando Sur de los Estados Unidos, quien está interesado en brindar ayuda ‘humanitaria’ a Uruguay. Los planes hablan de la instalación de una Escuela para las Misiones de ‘Paz’, y de la instalación de una policlínica en el barrio montevideano de Santa Catalina…
Ambos hechos son de por si demasiado graves para dejarlos pasar, sobre todo cuando la ayuda humanitaria viene del imperialismo genocida que hoy dirige George W. Busca, el cual ha masacrado poblaciones enteras en el mundo. Sin olvidar el respaldo que EEUU dio a la dictadura uruguaya que persiguió, torturó, asesinó y desapareció a miles de uruguayos, casi todos frenteamplistas. Pero como una burla particularmente cruel, ayer este periodista tuvo la versión de parlamentarios frenteamplistas -indignados con la situación- de que la mentada policlínica llevaría nada menos que el nombre de Dan Mitrione.
¿Quién fue Dan Mitrione? Un norteamericano experto en torturas que viajó por el mundo enseñando a practicarlas. En la pre dictadura uruguaya, en la época de los escuadrones de la muerte, Mitrione llegó a Uruguay y enseñó el ‘arte’ de torturar. Las clases no eran solamente teóricas, sino también prácticas. Para ello se secuestraron seres marginados, cuya desaparición no sería notada por nadie. Las pobres víctimas fueron conejillos de indias sobre los cuales se practicaba la tortura, con fines educativos, claro, hasta la muerte.
Mitrione, que revistaba como asesor de la Policía, fue finalmente secuestrado y ejecutado por el movimiento guerrillero MLN – Tupamaros. El nombre de Mitrione figura hoy en las paredes del FBI como un hombre que entregó su vida en defensa de la libertad. Y ahora, cuesta creerlo, podría figurar en la policlínica que el Comando Sur montaría bajo el gobierno de quienes fueron las víctimas de aquel verdugo.
Pero hay hechos, conductas de un fuerte impacto ideológico y también emocional para la izquierda uruguaya. Además de las consecuencias desastrosas que traerían para el Uruguay. Hoy el gobierno uruguayo está en disputa. Están quienes apuestan a moderarlo y ser absolutamente funcional al sistema. Y están quienes dan la pelea para que se cumpla el programa y la ideología de izquierda con la que se llegó al poder. Estos últimos no piden la revolución ahora, pero si reclaman señales claras y la participación que se ha negado a los frenteamplistas. El Frente Amplio, es duro decirlo, corre el riesgo de tradicionalizarse en el peor sentido de la palabra.
Serán los grupos, sectores, partidos y movimientos que lo integran los que definirán el camino. Y la gente, esa que ha sido excluida, la que tendrá que tomar el papel protagónico que algunos dirigentes les niegan.
Artículos Relacionados
Taller sobre atención a víctimas de tortura en Santiago y práctica de tortura en Temucuicui
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Histórica Junta DC: por primera vez en 27 años centro izquierda llega con dos candidatos presidenciales a primera vuelta
por Marcela Jiménez y Macarena Segovia (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Realizan homenaje a militar que se negó a fusilar después del golpe militar
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Tras inédita cita con Ejército AFDD prepara reunión con Bachelet y Viera-Gallo por fuga de Iturri
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Central Obrera Boliviana pide diálogo y advierte defenderá democracia
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.