Taller sobre atención a víctimas de tortura en Santiago y práctica de tortura en Temucuicui
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
En el programa del jueves 27, en Santiago, se expondrá sobre ‘incorporación de perspectivas de género y diversidad étnica en el litigio nacional e internacional de casos de violaciones graves a los derechos humanos’, y es posible que algunos de los participantes chilenos puedan incorporar estos eventos a la discusión.
Los hechos denunciados por los mapuche, que por cierto, no son objeto del seminario, puesto que éste analiza fallos ya emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ocurrieron hace dos días, en Temucuicui, comuna de Ercilla, IX Región, a las 10 de la mañana del 24 de julio. Niños y mujeres que se encontraban en las casas fueron sacados y maltratados, según se dijo después para aclarar supuestos robos de animales que estarían en la comunidad. Se utilizaron bombas lacrimógenas y balines de goma y plomos que hirieron algunas mujeres, niños y ancianos. La denuncia de la comunidad indica que dos niños cuya casa fue impactada por las bombas, escaparon a los cerros para poder esconderse y sólo fueron ubicados cerca de la medianoche, en estado de shock por lo ocurrido. Hubo destrozos en las viviendas de la comunidad y daños en cercos perimetrales, antes que los habitantes de la comunidad fueran llevados a un bus policial, donde fueron intensamente interrogados por el fiscal y policía de investigaciones. Esta comunidad ha desarrollado una activa lucha por recuperación de sus tierras ancestrales usurpadas por la empresa forestal Mininco.
Acoso policial
En su declaración, los mapuche de Temucuicui, para quienes este tipo de experiencia no es nueva, afirman: ‘La comunidad desmiente tajantemente este tipo de denuncia que no es más que la persecución que existen en contra de nuestra gente, donde existe un grupo de agricultores que se han organizado para amedrentar y perseguir a nuestra gente junto al Ministerio Público y Carabineros que se prestan para estas situaciones lamentables que solo produce terror y miedo a todos los integrante de la comunidad’.
Un sistema selectivo
‘La tortura no es una práctica superada en nuestros países, hemos pasado de una aplicación a la luz del día, a un sistema más soterrado y selectivo, pero que se sigue aplicando‘, manifestó en el Seminario el abogado Víctor Rodríguez, del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos, sin saber aún de estos hechos. En el evento del Hotel Plaza San Francisco, participan representantes del Poder Judicial, universidades, ministerios y organismos no gubernamentales como CODEPU, Amnistía Internacional y CINTRAS. El Seminario forma parte de un programa que se ejecuta en Chile desde hace tres años para apoyar a victimas de tortura que buscan reparación y justicia.
Artículos Relacionados
Particulares atentan contra la vida de werquen de la comunidad Temucuicui
por Violeta Serena (Temuco – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Argentina: Hace diez años Zanon era recuperada por sus trabajadores
por Adriana Meyer (Argentina)
14 años atrás 8 min lectura
3.500 curas de todo el mundo se reúnen en Austria y abogan por el fin del celibato
por Helmut Schüller (Austria)
12 años atrás 4 min lectura
Primera vez en toda mi vida que he sido arrestada
por Revista Electrónica Altercom
20 años atrás 8 min lectura
Representantes de mapuches en huelga se reunieron con presidente de la Corte Suprema
por Azkintuwe (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Periodista francés destaca disposición de la FARC a una salida negociada
por Telesur
13 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …