Los pueblos no somos terroristas, ¡queremos vivir con dignidad y justicia!
por Foro Social de la Triple Frontera
19 años atrás 2 min lectura
II Foro Social de la Triple Frontera – Asamblea de los Movimientos Sociales
- Denunciamos y rechazamos el intento del Congreso de los Estados Unidos -a pedido de George W. Bush- de sancionar una Ley que solicita a la Organización de Estados Americanos (OEA) la formación de una fuerza militar antiterrorista para actuar en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) atentando contra la soberanía y la autodeterminación de los Pueblos de la región.
- Exigimos la no renovación del Convenio de Inmunidad de las Tropas de los Estados Unidos por parte del Gobierno Paraguayo, que desde su firma ha incrementado la criminalización de la lucha social, por medio de muertes y desapariciones de dirigentes sociales. Sabemos que la militarización y criminalización de los luchadores y luchadoras del pueblo, tiene entre otros objetivos la apropiación del Acuífero Guaraní, pues el agua es un bien natural en disputa en el mundo por parte de las grandes empresas transnacionales, con la complicidad del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
- Denunciamos también el pago de la deuda externa ilegítima de la Binacional Itaipú y Yasyretá, que consume gran parte del presupuesto público del Paraguay, profundizando la deuda social y ecológica con su pueblo. Exigimos su cancelación incondicional por parte de los gobiernos de Brasil y Argentina.
- Exigimos el respeto de la autodeterminación del pueblo haitiano y el retiro de todas las tropas extranjeras que ocupan el territorio de este país hermano.
¡Los pueblos no somos terroristas!
Trabajamos por la solidaridad y la unión de nuestros pueblos.
Ciudad del Este, 23 de julio de 2006
Más información sobre II Foro Social de la Triple Frontera en http://movimientos.org/fstf/
Minga Informativa de Movimientos Sociales http://movimientos.org/
Artículos Relacionados
Señores Chilevisión: La Legua no es otro país, somos tan Chile como Ñuñoa o Vitacura
por Comunidad Cristiana Nuestra Señora de la Paz - Legua Emergencia
18 años atrás 4 min lectura
Los ferroviarios griegos se niegan a transportar los tanques de la OTAN a Europa del Este: «Con nosotros, NO»
por RT.DE
4 años atrás 3 min lectura
¿Cómo enfrentará el nuevo gobierno esta huelga de hambre de PP mapuche?
por Coordinadora de Organizaciones Autónomas mapuche Santiago
15 años atrás 3 min lectura
Declaración ante la muerte del trabajador Nelson Quichillao
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
«Nosotros volamos el Nord Stream»
por Robert Kennedy Jr. (EE.UU)
2 años atrás 1 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.