Bombay: Otro crimen contra la humanidad
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Sobre lo ocurrido en la populosa ciudad de la India, que ha costado la vida hasta ahora a casi dos centenares de personas, se ignora la identidad de los siniestros ejecutores. Nadie ha reivindicado de momento la autoría de la barbarie e incluso algún grupo terrorista paquistaní, de los que operan en el país, no sólo ha negado su participación sino que ha condenado los atentados. Pese a ello, las primeras líneas de sospecha apuntan a grupos musulmanes paquistaníes partidarios de que Cachemira sea por entero territorio de Pakistán frente a las reivindicaciones del nacionalismo hindú, encarnecidamente reñido con el fundamentalismo islámico paquistaní.
A falta de autores que confiesen y publiciten con su firma este nuevo crimen contra la humanidad, según precisa calificación de Amnistía Internacional, es de esperar que las rivalidades de los extremistas que pugnan en las dos naciones vecinas no se enconen con los efectos de esta terrible carnicería.
Pudiera ser, por la similitud operativa con las masacres precedentes citadas y la coincidencia con la fatídica fecha, que alguno de esos enigmáticos grupúsculos vinculados con Al Qaeda reivindicase finalmente esta atroz matanza en connivencia o no con el terrorismo paquistaní.
Se dé o no esa reivindicación que de momento extraña por su ausencia, lo que cabe sacar en claro de la actual realidad geopolítica es que tras el 11-S y la operación de castigo llevada a cabo por iniciativa de Estados Unidos contra Irak, basándose en mentiras preventivas, nuestro planeta ha ganado en inseguridad y en miedo, con la amenaza latente y permanente de que cualquier día 11 y en cualquier parte del mundo puede estallar una masacre.
También es previsible que frente a esos dos nuevos y crecientes sentimientos, azuzados desde la barbarie, se acelere la tendencia a perpetrar otro no menos grave crimen contra el ser humano como es la vulneración del derecho y el sentido de la justicia y la libertad.
NR: Cuando ya se ha llegado a los 190 fallecidos, siguen sin firma los atentados de Bombay.
Artículos Relacionados
Dos ancianos mellizos: Patricio Aylwin y Augusto Pinochet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ãlvaro Uribe, el único presidente populista, derechista y paramilitar en las tierras de Bolívar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
El imperio manda, las colonias obedecen
por Frei Betto y Joao Pedro Stedile (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Chile: Canciller escribió en 1986 que Bolivia tiene derecho al mar
por Erbol (Bolivia)
11 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.