Concluida la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras todas, excepto Estados Unidos de pésimos antecedentes antisemitas, con sospechosa generosidad, endosaron la decisión británica de crear un Estado judío en Palestina. La recién creada Organización de Naciones Unidas fue el instrumento.
Al adoptar esta decisión, la ONU respondió a una consigna lanzada en 1896 por Theodor Herzl, acerca de la necesidad de crear un Estado propio que pusiera a los judíos a salvo de la discriminación de la que eran objeto en toda Europa, hecho que explica, tanto la acogida por los socialistas, como la indiferencia de los gobernantes europeos y de los judíos acaudalados. Ese enfoque comenzó a cambiar un año después cuando se creó la Organización Sionista Mundial, que endosó la propuesta. Entonces, una quimera.
Ni en sus más dulces sueños, los judíos europeos podían suponer una generosidad como la que después manifestaron los gobernantes europeos, al imponer el insólito acuerdo de tomar un territorio habitado por personas de origen árabe y de otras muchas culturas, partirlo como un pastel para obsequiar con la mejor porción a personas nacidas en Europa y que nunca habían estado en Palestina.
La decisión y la forma en que fue ejecutada por Gran Bretaña y la Agencia Judía, no podían dejar de provocar la reacción de los habitantes y los gobiernos árabes de la zona. El pueblo palestino, entonces carente de una dirección apropiada, no creó su Estado, aunque tampoco pudo impedir que lo hicieran los judíos. En lugar de dos Estados, sólo se creó Israel, que derrotó a los ejércitos árabes y expulsó a los palestinos de sus tierras.
El resto de la historia se relaciona con el martirio de los refugiados y con la lucha heroica de los que no pudieron escapar o decidieron permanecer y luchar por el país en que ellos y sus antepasados nacieron.
Las demandas del pueblo palestino no tienen carácter religioso ni antisemita y tampoco se remiten a remembranzas bíblicas. Se trata de una lucha de liberación nacional que aspira a recuperar las tierras que le fueron asignadas en una decisión, aunque injusta, virtual y construir en ellas su Estado. Los palestinos admiten el derecho de Israel a existir, lo que no incluye una licencia para matar, ni para impedir que se cumpla lo dispuesto por la ONU.
Es cierto que nunca antes una comunidad humana fue tan maltratada como los judíos durante el holocausto, como también lo es que jamás un pueblo fue tratado con tanta generosidad como lo hizo la ONU con los hebreos, al punto de partir en dos territorios, que constituían una unidad histórica, para construirles un Estado. El mundo fue consecuente con Israel, que debe saldar su deuda.
El escenario de la tragedia no puede ser más horripilante: los palestinos no pueden detener a Israel y las potencias del Consejo de Seguridad no quieren, los países árabes pro occidentales están excesivamente comprometidos y los otros, son muy pocos y están absorbidos por sus propios problemas.
En materia de responsabilidades históricas, fue la ONU quien adoptó la decisión de dividir Palestina, generatriz del actual conflicto cuya esencia es que sus acuerdos de entonces son ignorados por Israel. A la ONU y a nadie más corresponde avanzar en la solución del problema.
Es cierto que la ONU, con un Secretario General que parece una sombra, más que un líder mundial, es una nulidad, no obstante es el único instrumento y si ayer formó parte de la solución al drama judío, hoy forma parte de la tragedia palestina.
No hay alternativas. La ONU, o lo que queda de ella, debe ser movilizada por la actividad y la demanda de los países del Tercer Mundo, por la dinamización de la opinión pública mundial, la influencia de las organizaciones internacionales, a quien corresponde detener la mano de la ultra reaccionaria camarilla israelí y poner fin a la matanza en Palestina.
No se trata de los judíos, la mayoría de los cuales ni siquiera viven en Israel.
Artículo distribuido por Argenpress www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Ucrania: Apuntes para la reflexión
por José Steinsleger (México)
3 años atrás 5 min lectura
Caso Lucro: Los verdaderos responsables y por qué la movilización debe seguir
por Diego Vela Grau (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
La relación EE.UU.-América Latina, bajo la lupa
por Eduardo Orbea (Terra)
13 años atrás 3 min lectura
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
"Sancionados periodistas colaboradores de la dictadura militar"
por
19 años atrás 13 min lectura
Crisis y transformación del modelo universitario
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …