El crimen que involucra al actual director del GOPE
por Prensa OPAL (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Durante las ultimas horas del día 30 de junio y las primeras del primero de julio de 1986, fuerzas represivas y personal del GOPE (Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros) violentaron el domicilio del artista popular y folclorista, Benedicto “Piojo” Salinas, ubicado en la calle Mamiña Nª 150, en la periferia de Santiago. Durante esa acción, según investigaciones, los uniformados habrían dado muerte a Margarita Martín Martínez, Maria Paz Martín Martínez e Isidoro Salinas Martín; Esposa, cuñada e hijo del folclorista.
-“En el cadáver de Isidro Salinas, presentaba dos impactos en la cabeza, uno de larga y otro de corta distancia”.
Corrían los primeros meses del año 1986 y los movimientos sociales hicieron de la protesta, una vía de movilización permanente, buscando profundizar el conflicto político y social, con el empleo de todas las formas de lucha, que permitiera la caída de la Dictadura de Pinochet, que a balas y sangre se perpetuaba en el poder desde el 11 de septiembre de 1973, con la complicidad de la derecha Chilena y el gobierno norteamericano.
a fuerza estratégica que pusiera en peligro al régimen. Este jugaba al desgaste opositor y sometía a la población a la guerra psicológica para quebrantar su estado de ánimo. La represión selectiva se expandía, a los muertos y heridos que provocaban los disparos desde autos polarizados, se sumó la aparición de cuerpos de opositores destrozados por explosiones dinamiteras, simultáneamente decenas de jóvenes, líderes en sus comunidades, eran golpeados o amedrentados. La represión masiva la sufrían los pobladores y la ciudadanía -en general- con allanamientos prolongados. Las ciudades habían sido militarizadas. La espera a la jornada de protesta era tensa. Fue en ese contexto, cuando en la madrugada del 1 de julio, fuerzas represivas de Carabineros, asesinan a tres presuntos miembros del FPMR, luego de un allanamiento en un inmueble de la calle Mamiña Nº 150, de la comuna de La Cisterna, sector sur de la capital. Esto marcaría el comienzo de una escalada terrorífica de asesinatos, cuya aberración máxima se alcanzó, cuando dos jóvenes (Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri), fueron quemados vivos por una patrulla militar.
OPAL Chile, Prensa para América Latina, 18 Años de prensa libre 1987-2005
Artículos Relacionados
Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Honduras: La obstinada intención del régimen de facto por matar a Zelaya
por Ricardo Arturo Salgado
15 años atrás 5 min lectura
Chile: Desalojan a pescadores artesanales
por Rodrigo Díaz Plá (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
INDH se querella por carabinera de civil que habría sido golpeada por colegas suyos de FFEE
por Felipe Díaz Montero (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Good bye, partido socialista de Chile…
por Germán Correa (Chile)
11 meses atrás 3 min lectura
Zalaquett pone en la calle a la Feria de Emprendedores de La Florida
por Jessie Mason Perez (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?