Elicura Chihuailaf compara el movimiento estudiantil y la causa mapuche
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
En conferencia ofrecida en la Biblioteca Nacional, Chihuailaf dijo que “cuando veo las noticias del movimiento estudiantil, el Gobierno reclama que tiene que ser incontaminado porque no debe haber presencia de otros movimientos. Yo pienso en lo que ha ocurrido con el movimiento mapuche en particular. Se nos ha acusado de estar contaminados. Ahí se ve cómo opera la ideología de Estado, que nos condena por pretender inmiscuir a más personas en algo que aparentemente tiene que ver con un solo sector”.
Artículo distribuido por Argenpress
Artículos Relacionados
Qué frescura: la Democracia Cristiana quiere torcerle el pescuezo a la historia
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Ratzinger y la negación del holocausto
por Federico Tatter (Paraguay)
16 años atrás 12 min lectura
El derecho a anular las leyes espurias
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
La Navidad de los viejos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Pablo Lorenzini, un falócrata impenitente, y Ricardo Ezzati, un pastor de vacas gordas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.