Queremos participar en la redacción de una nueva LOCE
por Hernán Narbona Velíz (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
El movimiento ha llegado a un momento de culminación de su trabajo. Resisten intentos de división, la farándula ha querido meterse al medio para festinar con los voceros, pero ellos resisten la presión y siguen disciplinados a los mandatos de sus asambleas.
Se ha escuchado de ellos que no se trata de pedir más plata, sino que quieren asegurar que los temas de fondo no se desvirtúen en la burocracia tecnocrática o política.
Quieren sentarse con la Presidenta a redactar la nueva LOCE, colocando en incómoda situación al gobierno. Porque una cosa es invocar la participación ciudadana como mensaje electoral y otra, muy distinta, es practicarla con sinceridad. Es la cuestión existencial que se deriva de esta situación: jóvenes adolescentes de sensibilidad socialista, renovación nacional, udi o comunista, pero todos unidos transversalmente para criticar a las autoridades, sin dejarse presionar o manipular.
Esa es la lección heroíca que están dando los estudiantes, tratando de abrir espacios para una democracia real, corrigiendo los vicios de una educación que incuba injusticia.
Ahora su demanda es "Sentarnos con la Presidenta Bachelet para redactar y consensuar los cambios a la LOCE, para asegurar que nuestro movimiento logre asegurar el cambio de fondo que necesita la educación chilena"
Artículos Relacionados
Caso Lavandero: Corte de Apelaciones somete a juicio a dos periodistas y a La Red TV
por Diario Uchile
12 años atrás 2 min lectura
Olga Tañón en Cuba lista para «darle una lección al mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 4 min lectura
Ecuador: el 78% dice «SI» a la Asamblea Constituyente
por Prensa Latina
18 años atrás 2 min lectura
Médicos cubanos, entre los primeros que asistieron a los haitianos
por Isidro Fardales (desde Haiti)
15 años atrás 2 min lectura
Gobierno apunta a violencia entre vecinos y carabineros por fracaso de mesa de negociación
por Erasmo Tauran, Rodrigo Aguilera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
«Diario UNO» (D1): La resurrección de la prensa independiente en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …