Queremos participar en la redacción de una nueva LOCE
por Hernán Narbona Velíz (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
El movimiento ha llegado a un momento de culminación de su trabajo. Resisten intentos de división, la farándula ha querido meterse al medio para festinar con los voceros, pero ellos resisten la presión y siguen disciplinados a los mandatos de sus asambleas.
Se ha escuchado de ellos que no se trata de pedir más plata, sino que quieren asegurar que los temas de fondo no se desvirtúen en la burocracia tecnocrática o política.
Quieren sentarse con la Presidenta a redactar la nueva LOCE, colocando en incómoda situación al gobierno. Porque una cosa es invocar la participación ciudadana como mensaje electoral y otra, muy distinta, es practicarla con sinceridad. Es la cuestión existencial que se deriva de esta situación: jóvenes adolescentes de sensibilidad socialista, renovación nacional, udi o comunista, pero todos unidos transversalmente para criticar a las autoridades, sin dejarse presionar o manipular.
Esa es la lección heroíca que están dando los estudiantes, tratando de abrir espacios para una democracia real, corrigiendo los vicios de una educación que incuba injusticia.
Ahora su demanda es "Sentarnos con la Presidenta Bachelet para redactar y consensuar los cambios a la LOCE, para asegurar que nuestro movimiento logre asegurar el cambio de fondo que necesita la educación chilena"
Artículos Relacionados
Roxana Miranda y Marcel Claude negocian unificación de candidaturas presidenciales
por Juan San Cristóbal (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Mineros del cobre de Collahuasi en huelga
por Patricio Ojeda González (La Nación )
18 años atrás 3 min lectura
Melincué: el pueblo argentino que se negó a olvidar a los desaparecidos
por Diversas Fuentes
15 años atrás 9 min lectura
Estudiantes se tomaron sede de la Unesco en Providencia
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 2 min lectura
La mesa de diálogo que propone Piñera no es la de Msr. Ezzati con los PP Mapuches
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.