Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
De esta forma, el dirigente del Magisterio hizo un llamado a ambas cámaras para que resuelvan a la brevedad los aspectos legales de manera de agilizar los procesos una vez que la Presidenta Michelle Bachelet de curso a las modificaciones.
Instructivo para la movilización del lunes 5 de junio
Ante diversas consultas relativas a la participación del profesorado en el paro acordado por el Directorio Nacional del Colegio de Profesores, en apoyo al Paro Social convocado por los estudiantes secundarios el próximo lunes de 5 de junio, entregamos a nuestros(as) afiliados (as) las siguientes orientaciones:
1.- El Directorio Nacional ratifica el llamado a paro de los profesores en apoyo a nuestros alumnos. El movimiento de los estudiantes secundarios ha puesto en el centro de su movilización no sólo sus intereses inmediatos, sino que temas que son de una gran profundidad y que han estado en el centro de nuestras reivindicaciones y demandas.
2.- Por lo tanto, los profesores de Chile no asistiremos ese día a los establecimientos, por lo que solicitamos a los padres y apoderados, sobre todo de los alumnos de Enseñanza Básica, a no enviar a sus hijos a las escuelas.
3.- Concentrarse en los establecimientos que están en paro o en toma haciendo el máximo de esfuerzos para no dar pie a la manipulación de algunos medios de prensa en el sentido de poner en relieve actos de violencia, evitando disturbios que empañen la movilización.
4.- El paro de los profesores es en apoyo al paro social convocado por la Asamblea de Estudiantes Secundarios y, por lo tanto, si esa Asamblea decide deponer sus movilizaciones, entonces los profesores nos integraremos normalmente el lunes a nuestras labores.
Santiago de Chile, 3 de junio 2006
Cronica Digital
Artículos Relacionados
La pobreza infantil en Estados Unidos se encuentra entre las más altas de los países más desarrollados
por Notimérica
10 años atrás 2 min lectura
Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
15 años atrás 3 min lectura
Comunidades vienen a Angol y pernoctan en las afueras de la cárcel en apoyo a los Presos Políticos
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Justicia internacional : Caso Podlech en Italia, torturador y fiscal de Pinochet
por Annalisa Melandri (Itália - FranciaI
16 años atrás 18 min lectura
¿Por qué la CIA apuesta por Leopoldo López para destruir la obra de Chávez?
por Medios
11 años atrás 14 min lectura
Antecedentes abren críticas a nuevos gobernadores de Bachelet
por J. M. Wilson, B. Medina y C. Campos (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.