La oferta hecha por Bachelet por cadena nacional, en reacción al movimiento estudiantil no puede sino ser catalogada como un tremendo error político, una jugarreta infantil. Quizás esta acusación podrá sonar muy dura y va a ser rechazada por muchos, pero lo que ha ocurrido en estos últimos días, en los colegios y calles de nuestro país, merecía un tratamiento a la misma altura. El movimiento que los estudiantes han logrado poner en pie, sin ayuda de nadie; la seriedad con que han asumido su responsabilidad, pensando no en si mismo, sino en las futuras generaciones; las formas democráticas con que han sabido organizarse y funcionar, han sido un ejemplo de civilidad y democracia para todo el país, y de modo especial para la Concertación. ¿Qué le costaba a la Señora Presidenta esperar el día de mañana y dejar que fuera la mesa de negociaciones la que entregará los resultados que ella hoy ha leído? Hacerlo así ¿lo consideraba una derrota?. ¿Es que no se da cuenta que de esa manera sencillamente se sentó en la mesa negociadora, descalifico todo el esfuerzo que allí se estaba realizando? Esto también forma parte de la educación que reciben nuestros hijos y está claro que esta es una de las peores en muchas millas a la redonda.

¿Dónde veo el peligro para el futuro?
vecin@ de barrio, al de l@s demas muchach@s de este país. Han entendido que la educación es un tema dentro de muchos. Y para peor de males para Uds., hay muchos otros chilenos que se han acordado o han descubierto que 1 + 1 son dos, y que unidos somos fuertes y que somos millones y podemos lograr mucho.
Artículos Relacionados
Edúquenos maestro Bielsa, ¡Edúquenos!
por Movimiento Autónomo de Filosofía (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
“El socialismo del siglo XXI es el de las democracias participativas”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
La izquierda de nuestros tiempos, defensora del capitalismo
por Dr. Hugo Salinas (Francia)
4 años atrás 6 min lectura
Libertad de Prensa y democracia bancaria
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Siria: guerra mediática y freedom fighters (I parte)
por José Stensleger (México)
13 años atrás 4 min lectura
La bandera de la Victoria de la Unión Soviética sobre el Reichtag
por Geopolítica
8 segundos atrás
09 de mayo de 2025
El día 30 de abril de 1945, con la capital alemana sitiada por el ejército soviético y con los nazis a punto de ser derrotados de forma total y definitiva, los soldados del ejército rojo libraban combates en la capital alemana calle por calle y casa por casa para terminar de tomar la ciudad. Pero fue este día cuando las tropas soviéticas por fin lograron sitiar e iniciar el asalto final del Reichstag, el edificio sede del parlamento alemán. Se decidió que la primera división que llegara al Reichstag izaría su bandera sobre él.
¿Quién derrotó a los nazis? A 80 años de la victoria del Ejército Rojo
por La Base
39 mins atrás
09 de mayo de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el 80 aniversario de la Victoria sobre los nazis y de la liberación de los campos de exterminio, como el de Mauthausen, donde fueron deportados, esclavizados, torturados y asesinados miles de españoles republicanos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …