La oferta hecha por Bachelet por cadena nacional, en reacción al movimiento estudiantil no puede sino ser catalogada como un tremendo error político, una jugarreta infantil. Quizás esta acusación podrá sonar muy dura y va a ser rechazada por muchos, pero lo que ha ocurrido en estos últimos días, en los colegios y calles de nuestro país, merecía un tratamiento a la misma altura. El movimiento que los estudiantes han logrado poner en pie, sin ayuda de nadie; la seriedad con que han asumido su responsabilidad, pensando no en si mismo, sino en las futuras generaciones; las formas democráticas con que han sabido organizarse y funcionar, han sido un ejemplo de civilidad y democracia para todo el país, y de modo especial para la Concertación. ¿Qué le costaba a la Señora Presidenta esperar el día de mañana y dejar que fuera la mesa de negociaciones la que entregará los resultados que ella hoy ha leído? Hacerlo así ¿lo consideraba una derrota?. ¿Es que no se da cuenta que de esa manera sencillamente se sentó en la mesa negociadora, descalifico todo el esfuerzo que allí se estaba realizando? Esto también forma parte de la educación que reciben nuestros hijos y está claro que esta es una de las peores en muchas millas a la redonda.

¿Dónde veo el peligro para el futuro?
vecin@ de barrio, al de l@s demas muchach@s de este país. Han entendido que la educación es un tema dentro de muchos. Y para peor de males para Uds., hay muchos otros chilenos que se han acordado o han descubierto que 1 + 1 son dos, y que unidos somos fuertes y que somos millones y podemos lograr mucho.
Artículos Relacionados
Chile. La Corrupción no ha llegado, está institucionalizada
por Níkolas Stolpkin (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Grecia: "No es tiempo para juegos en Europa"
por Yanis Varoufakis (Grecia)
11 años atrás 5 min lectura
Argentina: Quiénes no fueron los muertos de Malvinas
por Alberto Buela (Argentina)
17 años atrás 6 min lectura
Carta abierta del Presidente Moreno (Esperamos respuesta urgente)
por Roberto Fernández
8 años atrás 5 min lectura
El gran paro: boicot latino contra Estados Unidos
por Antonio Valencia (La Nación - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.