La oferta hecha por Bachelet por cadena nacional, en reacción al movimiento estudiantil no puede sino ser catalogada como un tremendo error político, una jugarreta infantil. Quizás esta acusación podrá sonar muy dura y va a ser rechazada por muchos, pero lo que ha ocurrido en estos últimos días, en los colegios y calles de nuestro país, merecía un tratamiento a la misma altura. El movimiento que los estudiantes han logrado poner en pie, sin ayuda de nadie; la seriedad con que han asumido su responsabilidad, pensando no en si mismo, sino en las futuras generaciones; las formas democráticas con que han sabido organizarse y funcionar, han sido un ejemplo de civilidad y democracia para todo el país, y de modo especial para la Concertación. ¿Qué le costaba a la Señora Presidenta esperar el día de mañana y dejar que fuera la mesa de negociaciones la que entregará los resultados que ella hoy ha leído? Hacerlo así ¿lo consideraba una derrota?. ¿Es que no se da cuenta que de esa manera sencillamente se sentó en la mesa negociadora, descalifico todo el esfuerzo que allí se estaba realizando? Esto también forma parte de la educación que reciben nuestros hijos y está claro que esta es una de las peores en muchas millas a la redonda.

¿Dónde veo el peligro para el futuro?
vecin@ de barrio, al de l@s demas muchach@s de este país. Han entendido que la educación es un tema dentro de muchos. Y para peor de males para Uds., hay muchos otros chilenos que se han acordado o han descubierto que 1 + 1 son dos, y que unidos somos fuertes y que somos millones y podemos lograr mucho.
Artículos Relacionados
Viejos, pobres, solos, enfermos y maltratados: apartheid a la chilena
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La impunidad corroe la democracia
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Planteamientos para una estrategia alternativa al Tratado de Libre Comercio
por René Báez (Altercom)
20 años atrás 5 min lectura
Gabriel Boric: Quinta Columna del Departamento de Estado
por Hugo Murialdo (Chile)
12 meses atrás 12 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?