Ãlvaro Uribe, el único presidente populista, derechista y paramilitar en las tierras de Bolívar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Es indudable que su política de Seguridad Democrática, algo así como la doctrina de Seguridad Nacional, en su versión más aceptable. Mi señora es colombiana, por consiguiente, de tiempo en tiempo, viajamos a ese amado país. La verdad es que yo adoro el Vallenato y sus historias de amor, sufrimiento, olor a guayaba y despechos, resumen mejor la vida que mis adorados filósofos helénicos. Cada vez que voy a Colombia le pregunto a mi cuñado Jaime, una persona adorable por su pesimismo y realismo, hasta dónde ocupan el territorio los guerrilleros de las FARC, para poder visitar el precioso territorio de la sabana, en automóvil, sin correr riesgos. En el último año de gobierno de Pastrana Borrero apenas se podía salir a Soacha; la verdad es que en las últimas vacaciones, en este año, fuimos tranquilamente a Girardot y la zona cafetera sin arriesgar ni un pelo. Nos bañamos, felices, en las termas de Paipa y nos tostamos en la calurosa ciudad de Tocaima. Es que Uribe Vélez, según los mal pensados, asegura a los gamonales y latifundistas visitar, tranquilamente, sus tierras bendecidos por el Señor, donde los mangos, las guayabas y las papayas gigantes nos demuestran que la diosa tiene un vientre cálido y enormemente reproductivo; basta levantar la mano para gozar de estas exquisiteces del paraíso terrenal.
Para los pobres del barrio Bolívar, en Bogotá, sólo la aplicación de la frase del Infierno, de Dante, “abandonad toda esperanza”, un poco, sí, de pan y circo televisivo. Para las capas medias sólo aguardar que siga la bonanza económica, producto del alto precio de las comodities y del dinero fresco que, según los pesimistas de la economía, más temprano que tarde van a desaparecer, y de ahí, la crisis y el rechinar de dientes.
Artículos Relacionados
El Mercurio y la Corte Penal Internacional
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Harlem Shake y el espíritu de nuestro tiempo
por Paul Fremont (Paris, Francia)
12 años atrás 6 min lectura
La actual "es una civilización suicida"
por Lagos Nilsson (Piel de Leopardo)
19 años atrás 5 min lectura
La lenta agonía impuesta a Palestina
por Xosé Luis Barreiro Rivas (La Voz de Galicia - España)
18 años atrás 2 min lectura
Interpretación feminista del relato de la creación
por Leonardo Boff (Brasil)
14 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.