Ãlvaro Uribe, el único presidente populista, derechista y paramilitar en las tierras de Bolívar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Es indudable que su política de Seguridad Democrática, algo así como la doctrina de Seguridad Nacional, en su versión más aceptable. Mi señora es colombiana, por consiguiente, de tiempo en tiempo, viajamos a ese amado país. La verdad es que yo adoro el Vallenato y sus historias de amor, sufrimiento, olor a guayaba y despechos, resumen mejor la vida que mis adorados filósofos helénicos. Cada vez que voy a Colombia le pregunto a mi cuñado Jaime, una persona adorable por su pesimismo y realismo, hasta dónde ocupan el territorio los guerrilleros de las FARC, para poder visitar el precioso territorio de la sabana, en automóvil, sin correr riesgos. En el último año de gobierno de Pastrana Borrero apenas se podía salir a Soacha; la verdad es que en las últimas vacaciones, en este año, fuimos tranquilamente a Girardot y la zona cafetera sin arriesgar ni un pelo. Nos bañamos, felices, en las termas de Paipa y nos tostamos en la calurosa ciudad de Tocaima. Es que Uribe Vélez, según los mal pensados, asegura a los gamonales y latifundistas visitar, tranquilamente, sus tierras bendecidos por el Señor, donde los mangos, las guayabas y las papayas gigantes nos demuestran que la diosa tiene un vientre cálido y enormemente reproductivo; basta levantar la mano para gozar de estas exquisiteces del paraíso terrenal.
Para los pobres del barrio Bolívar, en Bogotá, sólo la aplicación de la frase del Infierno, de Dante, “abandonad toda esperanza”, un poco, sí, de pan y circo televisivo. Para las capas medias sólo aguardar que siga la bonanza económica, producto del alto precio de las comodities y del dinero fresco que, según los pesimistas de la economía, más temprano que tarde van a desaparecer, y de ahí, la crisis y el rechinar de dientes.
Artículos Relacionados
Al fin la red cazó seis elefantes
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El telefonazo como develador de una realidad.
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
En Chile vemos la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio
por Finn R. Samsing A. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.