Falta a acuerdos por los garantes motiva reinicio de la huelga de hambre desde las 00 horas
por Diario El Gong (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
La información fue entregad por el lonco Juan Curinao de la comunidad Huañaco Millao, quien actuó como vocero quien dijo que desde la medianoche se ha decidido impostergablemente reasumir la movilización que fuera interrumpida el domingo pasado con la firma del acta de compromiso en donde actuaron como garantes los senadores Jaime Naranjo, Alejandro Navarro y el Obispo de Temuco, Monseñor Manuel Camilo Vial.
“Por no haber cumplido los compromisos el gobierno y no hay una salida política, voluntad política en el gobierno para solucionar la problemática del pueblo mapuche”.
Por el momento no se ha informado de la situación a los garantes, pero por el momento no se ha determinando que ocurrirá al reiniciarse la huelga, ya que el traslado al centro asistencial en donde permanecen es parte del acuerdo, por lo que no se descarta que sean trasladados nuevamente al penal de origen, o bien se aplica la resolución judicial que permite a Gendarmería a intervenir en la huelga, vale decir, obligarlos a mantenerse con apoyo médico.
Artículos Relacionados
Betancourt: ¿una «liberación» comprada?
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
17 años atrás 2 min lectura
Europa quiere impedir que países latinoamericanos hagan negocios con Rusia. ¿Ahora se acuerdan de este continente?
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Documentos revelan vínculo de Gadafi con servicios de inteligencia occidentales (la CIA, el MI6 y otras agencias)
por Medios Internacionales
14 años atrás 8 min lectura
Urgente: Desde hoy en la madrugada hay un Corte de Ruta en Freirina, frente a Planta de Agrosuper
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Hasta 2 millones de pesos reciben de pensiones los presos de Punta Peuco
por Daniel Martínez (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.