Proponen a Bachelet uso de moderna técnica para identificar a detenidos desaparecidos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 15 min lectura
Los tribunales, por tanto, podrán contar con peritos nacionales y extranjeros, que avancen para dilucidar la situación generada, haciendo las contramuestras solicitadas por los jueces para los casos en que se presentan contradicciones entre las dos pericias realizadas hasta ahora.
En reuniones con las partes, el experto enfatizó que la validación del equipo chileno debe realizarse mediante una certificación internacional de calidad, y el trabajo debe realizarse en forma multidisciplinaria. El especialista chileno fue convocado como asesor ante la crisis desatada por contradicciones en las identificaciones del Patio 29, informadas el pasado 20 de abril a los familiares por Oscar Vargas, actual director del Servicio Médico Legal. A la cabeza de la gestión de crisis está la asistente social María Luisa Sepúlveda, designada por la Presidenta Michelle Bachelet..
del caso Patio 29, Andrés Contreras Cortés, en su oportunidad había considerado insuficiente la prueba para hacer entrega de los primeros cuerpos, pero la Corte de Apelaciones lo instó a hacerlo en respuesta a un recurso presentado por Pamela Pereira. Un segundo informe de una comisión de expertos de la Universidad de Granada, España, descalificaba el 2002 la metodología empleada por la Unidad de Identificación. La Agrupación sostenía que ya en 1994 había detractores del trabajo de la Unidad de Identificación (Informe del arqueólogo Cáceres). El juez conoció también de un caso de Paine en que por orden de otro magistrado, se había identificado judicialmente por el sistema de ADN mitocondrial a un desaparecido que anteriormente, con otros métodos, había sido identificado de otra manera.
¿Qué ha pasado con los familiares después del impacto inicial?
¿Dónde están las responsabilidades?
¿Le preocupa que este tema pueda utilizarse para dejar de lado la búsqueda de justicia?
¿Cómo compara la actitud de este gobierno con los anteriores?
Los peritos
doctores y académicos Luis Ciocca (actual tanatólogo del Instituto Médico Legal) y Jaime Mery (director de la carrera de Medicina Legal de la Universidad de Chile), ambos odontólogos.
La doctora Hernández fue académica en la Universidad de Chile, actualmente perito de Cortes de Apelaciones y médico en el consultorio de La Faena. Explica la profesional: “En todas partes, actualmente se usan estas técnicas. No están obsoletas la comparación de antecedentes médicos, odontológicos, antropológicos, ni la superposición de imágenes odontológicas, de senos paranasales, y cráneo-faciales. El método de ADN mitrocondrial es la última técnica de identificación implementada en Chile en 1998. Su porcentaje de certeza es muy inferior al del ADN nuclear, y al que se obtiene a través del otro conjunto de antecedentes ya mencionados. Creo que no es razonable echar por tierra todo un trabajo profesional tomando en cuesta solamente esto.”
“Antecedentes odontológicos: amalgamas piezas 2, 4 y 5, oro en pieza anterosuperior y tratamiento de conducto en pieza 30, ausencia de un premolar y 3º molar. Superposición fotográfica de piezas dentarias anterosuperiores. Superposición fotográfica cráneo facial con 4 fotografías.
Nota: el Dr. Paris llegó vivo a Urgencia del Hospital JJ Aguirre con quemaduras en cara, manos y tórax volante, lesiones encontradas en cuerpo exhumado. El Dr. era conocido del Dr. Ciocca y Dr. Mery.”
Señala que su equipo consideró ese informe como correspondencia interna entre la ministro y la Unidad de Identificación. ”Lo comentamos en ese momento a la agrupación, ya que los cuatro peritos consideramos que contenía errores de forma y de fondo y no se podían considerar un aporte a las pericias. La diferencia fundamental con nuestro trabajo, son los medios que ellos usaron pues no contaron con la osamenta a la vista. Sólo tenían las fichas de los familiares, no había radiografías ni fichas clínicas ni historias clínicas. Contaban con una ficha antropomórfica y un protocolo post mortem. Es como querer hacer una autopsia sin el cuerpo. Eso ya invalida una identificación. El equipo del doctor Peter Vanezis estaba en una fase experimental, sólo habían comenzado a trabajar con ADN un año antes. Yo no sé porqué los escogieron a ellos. Varias veces yo sugerí se relacionaran con el equipo argentino pero no fui escuchada”.
Isabel Reveco sostiene: “No existe el 100% de certeza en una identificación, yo hablo de un grado convincente. También hay casos en que se presentan ciertos signos diagnósticos que son irrepetibles, por ejemplo, un trabajo dental respaldado por una radiografía o una ficha clínica, ese es el trabajo que se hace en el laboratorio. …Es importante recordar que trabajamos con un universo cerrado, en que todos ellos contaban con autopsias del Médico Legal. En ese universo podíamos buscar características físicas de cada uno de los dd denunciados.
Nosotros jamás entregamos un peritaje en el cual no estuviéramos absolutamente seguros. Nuestro informe al juez decía que a juicio del perito que firma, es altamente convincente y razonable decir que este esqueleto periciado correspondiente al Patio 29, corresponde con la ficha antropomórfica de tal persona desaparecida. “
Artículos Relacionados
Análisis de Mayol & Quiroga: Los resultados de la elección del 07 de mayo de 2023
por Mayol y Quiroga
2 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Una democracia de los ricos para los ricos
por Manuel E. Yepe (AlaiAmlatina)
10 años atrás 4 min lectura
¿Quién mueve los hilos detrás de Trump?
por Ariel Umperriez (Francia)
5 meses atrás 1 min lectura
La Historia de los Autoatentados Incendiarios de Forestal Mininco en 1999
por Hanzinho (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.