Comunidades mapuches evalúan autoconcovocarse en caso de desenlace fatal de huelguistas
por Comunidades Mapuches
19 años atrás 2 min lectura
Tras culminar una masiva reunión encabezada por el Consejero Nacional de Conadi Hilario Huirilef, diversas comunidades mapuches de Cautín y Malleco acordaron evaluar una autoconvocatoria en el caso de un desenlace fatal de los 4 comuneros que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Temuco.
Los dirigentes de las comunidades mapuches pertenecientes a las comunas de: CholChol, Lican Ray, Curacautín, Loncoche, Curarrehue e Imperial, entre otras manifestaron su total solidaridad con los 4 comuneros mapuches y criticaron la falta de seriedad de las autoridades del Gobierno Central, “ya que no han asumido responsablemente las demandas y reivindicaciones sociales, culturales y políticas del pueblo mapuche”.
En tanto, Huirilef precisó que en este caso, no sólo se trata de la salud e integridad física de los 4 miembros de las comunidades de Malleco, sino que toda la acción se enmarca en las legítimas demandas políticas representando de esta manera el sentir de todo el pueblo mapuche.
Ley Antiterrorista
Por otra parte, los dirigentes comentaron que al Estado chileno le está saliendo más barato criminalizar el movimiento mapuche, valiéndose de una ley antiterrorista que nació en plena dictadura, la cual aún en democracia sigue siendo aplicada en contra del pueblo mapuche.
Agregaron que “los verdaderos terroristas están libres, es el caso de un Capitán de Carabineros que asesino al joven mapuche Alex Lemun y varios torturadores de la Caravana de la Muerte, entre muchos otros”.
Asimismo, recalcaron que respetarán las decisiones que tomen los 4 comuneros mapuches y que existe una incoherencia por parte del Gobierno quien dice que será participativo y que escuchará a la gente. En este caso no se está practicando la inclusividad de la que tanto se hablo en campaña, el Gobierno debe pronunciarse ya que puede y debe hacer más para resolver.
Las comunidades y sus dirigentes concluyeron que se mantendrán en alerta respecto al desenlace de este emblemático caso que ya ha despertado la atención de la comunidad internacional.
Comunidad Felipe Nitrihuala – Loncoche
Asociación Indígena de Lican Ray
Asociación Kompumapuche Newentuayin – Loncoche
Comunicad Rudecindo Ancalef – Lican Ray
Comunidad Lucas Paillacan de Lican Ray
Comunidad Pedro Marin – CholChol
Comunidad Quilape Lopez – Curacautín
Comunidad Manuel Llancamán – Pitrufquén
Comunidad Santiago Calfual – Curarrehue
otros
Artículos Relacionados
Es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor cuyos restos son encontrados
por
17 años atrás 7 min lectura
Paramilitar colombiano admite haber asesinado a más de 3 mil personas
por Adital (Brasil)
17 años atrás 2 min lectura
Chile: Trabajadores del Santander Banefe hacen «olla común» en puertas de casa matriz del banco
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La mesa de diálogo que propone Piñera no es la de Msr. Ezzati con los PP Mapuches
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Gobierno envía proyecto de ley para uso de transgénicos en medio de fuertes críticas
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …