Huelga de Hambre Mapuche: 31 días
por Desobediencia Informativa
19 años atrás 3 min lectura
Intendencia
No más de diez minutos alzaron a estar encadenados a la Intendencia de la Novena Región los mapuche que protestaban por la falta de pronunciación por parte del gobierno regional ante la delicada situación que viven por estos días los cuatro presos mapuche en huelga de hambre desde hace un mes en la Cárcel de Angol.
Universidad de la Frontera
Por cerca de tres horas unos cincuenta encapuchados combatieron contra la represión de carabineros para protestar contra la prisión política que aún persiste en las estrategias de la Concertación como forma de hostilizar y castigar a quienes en el "modelito económico" alzan la voz por los derechos del pueblo.
Entre bombas molotov y gases lacrimógenos, los compañeros enfrentaron a Fuerzas Especiales que como siempre, trataron de bloquear los intentos de mantener cortada la avenida Francisco Salazar, en las afueras de la Universidad de La Frontera.
El momento más álgido de la jornada, se vivió cuando una moto de los pakos fue alcanzada por una de las bombas molovov siendo ésta incendiada sin que ninguno de los compañeros cayera detenido.
Marcha
Alrededor de 200 personas marcharon por las calles céntricas de Temuco exigiendo la Libertad de los Presos Políticos Mapuche que hoy Cumplen 31 Días en Huelga de Hambre. La concentración finalizó con gran concentración en las afueras de la intendencia entre gritos y huevos lanzados en contra de la sede gubernamental. La represión no se hizo esperar, sin embargo la acción no paso a mayores.
Hoy en Angol, los lagmien Patricio Marileo, Jaime Marileo, Juan Carlos Huenulao y Patricia Tronocoso, cumplen un mes desde que iniciaron la huelga de hambre que exige la libertad inmediata de los Presos Políticos Mapuche y la revisión del fallo por "Incendio Terrorista al fundo Poluco Pidenco", por el cual fueron condenados a 10 años y un día más al pago indemnizatorio de $423.000.000 a la Forestal Mininco S.A.
Por ahora sólo resta sumarse a la campaña de solidaridad que se están llevando en Chile, así como en otros países
Artículos Relacionados
«Antes de sugerir a alguien irse de Venezuela, EE.UU. debe implementar su salida de Siria»
por
6 años atrás 3 min lectura
Visa Waiver implicaría libre traspaso de datos de chilenos a EE. UU.
por Cristián Pacheco (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Detenidas por manifestarse contra estado chileno que sigue aplicando Ley antiterrorista de Pinochet
por Memoria Feminista (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Michael Moore y su próximo documental, «Sicko»: empieza la polémica
por
18 años atrás 4 min lectura
PC: Bachelet debe ser clara en sus propuestas
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara