La eterna pregunta filosófica sin respuesta es, qué fue primero, el huevo o la gallina. En ciertas corrientes de pensamiento se habla de causa y efecto, queriendo significar que hay una línea de continuidad en los fenómenos o procesos, No siempre se toma en cuenta que una causa fue antes un efecto y este antes fue una causa producto de otro efecto y así.
Las razones del descoloramiento
Algunos estudiosos de lo social nos muestran fenómenos sociales desprovistos de las individualidades que lo componen, otros estudiosos de la conducta nos muestran individualidades desprovistas de lo social que las forman, rodean y adornan. Son los ciegos que nos alumbran el camino haciéndonos tropezar a cada paso. Luchamos contra las leyes de la dinámica de los seres humanos en caótico movimiento por la sobrevivencia: la ley del menor esfuerzo, la ley de la autocompensación, la ley de la ideología del dominante que produce una ideología del dominado.
e significa ir por el mejor de los caminos. A los medios y capacidades de ellos para adornar su discurso y descolorar el nuestro, se suman, muchas veces, los discursos de quienes están dejando o han dejado de ser lo que aun dicen ser.
¿En qué medida se expresan en nuestros actos las ideas, los pseudos valores del sistema? es una pregunta que debiéramos enfrentar para desterrar de nuestra práctica su perniciosa influencia, para actualizar nuestras ideas, para encontrar caminos que nos permitan proyectar una imagen fiel de lo que pregonamos como futuro posible.
Sabemos que la hierba crece, pues lo comprobamos visualmente a grandes rasgos, lo que no podemos asegurar con la misma convicción es que percibamos como la hierba crece. Podemos ver que hay cambios, podemos admitir su complejidad, no siempre advertimos el pequeño cambio que conduce otros mayores. En esta no percepción perdemos la iniciativa que nos debiera permitir responder adecuadamente a la nueva situación. Luego actúa la ley de la autojustificación y enumeramos como justificativo, las condiciones adversas en que hemos debido luchar.
Entre las muchas lecturas, hay cosas que en el acto se olvidan, otras que nos caen encima como un bloque de cemento y algunas que casi sin darnos cuenta nos acompañan un buen trecho hasta que se abren como una verdad destellante. He olvidado la fuente, quizá por creer que las palabras no pertenecen a nadie, la frase nos recordaba que el ajedrez tiene sus reglas y, como corolario agregaba: o se cambian de raíz, o se juega a otra cosa.
Artículos Relacionados
Ucrania y la violación de mar territorial ruso
por Eduardo Andrade Bone (Prensa AIP)
6 años atrás 5 min lectura
Carácter de clase del nuevo gobierno de Michelle Bachelet
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 años atrás 36 min lectura
Bolivia: ¿Revolución o Reforma?
por Cipo y Facundo Lazarte (El Alto Bolivia)
19 años atrás 8 min lectura
Una izquierda Detenida-Desaparecida. Exigimos saber de su paradero
por Revista Punto Suspensivo
18 años atrás 11 min lectura
Vida, pasión y… pronta muerte del Grupo de Lima
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
La esperanza de Washington: prolongar la guerra en Ucrania para recobrar su estatus de hiperpotencia
por Thierry Meyssan (París, Francia)
3 años atrás 19 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …