PiensaChile
Presente
De nuestra consideración
Por la importancia del evento que pasamos a detallar a continuación, es que le solicitamos encarecidamente pueda designar a un periodista, para cubrir esta conferencia.
Con la seguridad de contar con su presencia se despide atentamente
C.G.T. MOSICAM
Señores
Periodistas y Editores de medios de comunicación
Presente
Invitación a la Prensa
El reconocido dramaturgo Juan Radrigan, el Consejal de Santiago Leonardo Veliz, la ex Ministra del Trabajo Mireya Baltra, el ex Diputado Andres Aylwin, junto a los dirigentes sindicales Manuel Ahumada, Presidente C.G.T. – MSICAM, Rosa Hueraleo, Presidenta del Sindicato Nº1 de Integra, Saúl Vargas, Presidente CONFESIMA y Ricardo Venegas, integrante del conjunto Quilapayún Histórico, invitan a la presentación del programa de conmemoración de la iniciativa "A 100 años, Santa Maria de Iquique en la memoria. 1907 – 2007", que busca rescatar y enaltecer la herencia histórica de lucha de los obreros pampinos.
Dia y hora: Miércoles 22 de marzo a las 11:00 horas.
Lugar: Hotel Galerías, Salón Diaguitas
San Antonio Nº 65, piso 13
Invitan Concejo Directivo Nacional
C.G.T. – MOSICAM
Artículos Relacionados
Ingresan proyecto que pide pena de cárcel para miembros del clero que no denuncien casos de abusos sexuales a menores
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 2 min lectura
Declaración de la FAUECH por Caso Elisa Loncón Antileo
por FAUECH (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Mahfúd Massis: el poeta iquiqueño olvidado
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 mes atrás 8 min lectura
El mundo, ni ancho ni ajeno… Buenos Aires, ¿dónde estás?
por Alexis Ponce (Ecuador)
18 años atrás 14 min lectura
Allende: Del entierro secreto al Funeral Oficial
por Hermes H. Benitez (Canadá)
16 años atrás 38 min lectura
“Defender la memoria es defender la democracia”
por Académicos en Chile
8 meses atrás 21 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.