Evo Morales firma acuerdos de cooperación en Cuba
por SERPAL -Servicio Prensa Alternativa
20 años atrás 2 min lectura
Evo Morales proyecta realizar una gira por diversos países antes de asumir su cargo. La inició sorpresivamente pocas horas antes de fin de año, aceptando la invitación de Fidel Castro para visitar Cuba. Fue recibido en La Habana por Fidel Castro y por estudiantes de su país que cursan estudios en ese país. Le acompañaban miembros del MAS y de organizaciones sociales, cholas y mineros.
Evo y Fidel firmaron un acuerdo bilateral en los sectores de salud y educación. El acuerdo incluye, además, el apoyo tecnológico y profesional cubano para desarrollar en Bolivia una campaña de alfabetización que abarque todo su territorio. Evo Morales, reafirmó que se va a coordinar con los presidentes de Venezuela, Brasil, Argentina y otras naciones para que su país pueda recuperar el control de sus recursos naturales "sin esperar que Estados Unidos o el Banco Mundial vengan a ayudarnos".
La visita se prolongó 24 horas, porque era intención del presidente electo, pasar la jornada de fin de año en su tierra. A comienzos de enero, reanudará su gira, que incluye la visita a China, y a países europeos, entre ellos España. También se entrevistará con Nelson Mandela en Sudáfrica y con Lula, en Brasil.
Nota enviada a PiensaChile por SERPAL Servicio de Prensa Alternativo
Artículos Relacionados
Jovino Novoa valora «actitud renovada de la izquierda chilena»
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Urgente: Desde hoy en la madrugada hay un Corte de Ruta en Freirina, frente a Planta de Agrosuper
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
La ONU llama a acelerar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental
por SPS
10 años atrás 3 min lectura
Paraguay: El primer luchador campesino asesinado bajo el gobierno de Lugo
por Partido de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Piñera sabía del narcotráfico dentro de la PDI para desestabilizar a Ecuador
por Diversos Medios
13 años atrás 9 min lectura
Amnistía Internacional: 23 años en Chile, hitos, avances y retrocesos
por Elías Padilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.