Evo Morales firma acuerdos de cooperación en Cuba
por SERPAL -Servicio Prensa Alternativa
20 años atrás 2 min lectura
Evo Morales proyecta realizar una gira por diversos países antes de asumir su cargo. La inició sorpresivamente pocas horas antes de fin de año, aceptando la invitación de Fidel Castro para visitar Cuba. Fue recibido en La Habana por Fidel Castro y por estudiantes de su país que cursan estudios en ese país. Le acompañaban miembros del MAS y de organizaciones sociales, cholas y mineros.
Evo y Fidel firmaron un acuerdo bilateral en los sectores de salud y educación. El acuerdo incluye, además, el apoyo tecnológico y profesional cubano para desarrollar en Bolivia una campaña de alfabetización que abarque todo su territorio. Evo Morales, reafirmó que se va a coordinar con los presidentes de Venezuela, Brasil, Argentina y otras naciones para que su país pueda recuperar el control de sus recursos naturales "sin esperar que Estados Unidos o el Banco Mundial vengan a ayudarnos".
La visita se prolongó 24 horas, porque era intención del presidente electo, pasar la jornada de fin de año en su tierra. A comienzos de enero, reanudará su gira, que incluye la visita a China, y a países europeos, entre ellos España. También se entrevistará con Nelson Mandela en Sudáfrica y con Lula, en Brasil.
Nota enviada a PiensaChile por SERPAL Servicio de Prensa Alternativo
Artículos Relacionados
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
13 años atrás 3 min lectura
Suspendida dispersión de presos políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Escalona plantea vía institucional para nueva Constitución y advierte del peligro de una Constituyente al recordar el Golpe
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Reconocimiento a un extraordinario maestro chileno
por Hermes H. Benítez.(Canadá)
20 años atrás 4 min lectura
Empresario chileno Roberto Fantuzzi: “Nos han presentado una visión extrema de Cuba y allá no comen guaguas”
por Camilo Villa J. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.