Evo Morales firma acuerdos de cooperación en Cuba
por SERPAL -Servicio Prensa Alternativa
20 años atrás 2 min lectura
Evo Morales proyecta realizar una gira por diversos países antes de asumir su cargo. La inició sorpresivamente pocas horas antes de fin de año, aceptando la invitación de Fidel Castro para visitar Cuba. Fue recibido en La Habana por Fidel Castro y por estudiantes de su país que cursan estudios en ese país. Le acompañaban miembros del MAS y de organizaciones sociales, cholas y mineros.
Evo y Fidel firmaron un acuerdo bilateral en los sectores de salud y educación. El acuerdo incluye, además, el apoyo tecnológico y profesional cubano para desarrollar en Bolivia una campaña de alfabetización que abarque todo su territorio. Evo Morales, reafirmó que se va a coordinar con los presidentes de Venezuela, Brasil, Argentina y otras naciones para que su país pueda recuperar el control de sus recursos naturales "sin esperar que Estados Unidos o el Banco Mundial vengan a ayudarnos".
La visita se prolongó 24 horas, porque era intención del presidente electo, pasar la jornada de fin de año en su tierra. A comienzos de enero, reanudará su gira, que incluye la visita a China, y a países europeos, entre ellos España. También se entrevistará con Nelson Mandela en Sudáfrica y con Lula, en Brasil.
Nota enviada a PiensaChile por SERPAL Servicio de Prensa Alternativo
Artículos Relacionados
PC: Bachelet debe ser clara en sus propuestas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
¡Las razones contra Hidroaysén salen a la calle!
por Amparo Baeza (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
En medio de abucheos del Magisterio el Senado despacha la LGE
por El Mostrador (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
España: Pablo Iglesias -Podemos- rechaza hablar de pactos y antepone la reforma constitucional
por
10 años atrás 4 min lectura
Osvaldo Andrade (PS) descarta nueva constitución
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
22 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
57 mins atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
22 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.