USA: No dejan entrar a equipo de beísbol cubano
por Max Lesnik (Red Voltaire)
20 años atrás 3 min lectura
¡Mr. Bush! Con la pelota no se juega…
Vuelve a meter la pata la Casa Blanca en su empecinada confrontación con el gobierno cubano al ordenar al Departamento del Tesoro que aplique en todo su rigor la prohibición a los peloteros cubanos a viajar a territorio de Estados Unidos a participar en el torneo Internacional de Base-Ball patrocinado por las Grandes Ligas al que está invitado el equipo cubano, sin lugar a dudas el mejor del mundo.
Una serie mundial de Base-Ball sin la participación de Cuba es como pretender cocinar un arroz con pollo sin pollo.
La medida no podía ser más estúpida- no cabe otra palabra- porque agredir de forma tan absurda a los millones de norteamericanos fanáticos de un deporte como el Base-Ball, ha provocado no solo la justa indignación tanto en Estados Unidos como en Cuba y los demás países participantes en ese evento deportivo internacional, sino que también hasta la directiva de los equipos de las Grandes Ligas se han sumado a la protesta por considerarla una inadmisible politización del deporte, algo que no se había hecho hasta ahora de manera tan flagrante.
Como siempre, la Casa Blanca asume de nuevo una posición tan fuera de lugar y de elemental sentido común, como es la negativa de Visas a los peloteros cubanos, con el solo propósito de complacer las exigencias de los políticos republicanos de Miami-encabezados por los tres congresistas del sur de La Florida- en unos momentos en que los mas connotados personeros y voceros de la extrema derecha se ven sin respuesta ante las críticas que se le hacen a ellos por no verse complacidos en su empeño de reclamo de libertad para los terroristas Posada Carriles y su «generoso benefactor», Santiago álvarez, como de manera tan complaciente lo califica lo la prensa local de Miami.
Parece no importarle mucho al Presidente Bush la opinión pública de su país, ni la del resto del mundo con tal de complacer a sus amigos cubanos derechistas de Miami, que exigen castigo tras castigo contra el pueblo de Cuba, aunque sea prohibiendo un juego de pelota, con tal de satisfacer su resentimiento, odio y sed de venganza.
Ni siquiera se ha tenido en cuenta el hecho de que vedar a los atletas cubanos el derecho a viajar a territorio norteamericano- la participación del equipo nacional de Cuba sería en Puerto Rico- pondría en peligro a Estados Unidos de ser rechazado como anfitrión en una futura olimpiada internacional de cualquier otro deporte, como consecuencia de esta medida absurda e irracional.
Alguien con mas sano juicio que los que hasta ahora mal le aconsejan, debiera decirle al Presidente: ¡Mr. Bush a la pelota se juega, pero no se juega con la pelota! ¡Qué no es lo mismo aunque parezca que se escribe igual!
El autor es periodista cubano sus notas aparecen en La columna de Max. Residente en Estados Unidos desde hace muchos años. Gran conocedor de las relaciones cubano-estadounidenses, dirige un programa en Radio Miami
Enviado a PiensaChile por Red Voltaire
Artículos Relacionados
Israel continúa confiscando tierras para seguir con el Muro de la Vergüenza
por Comité Democrático Palestino (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Los contenedores inteligentes de un alcalde idiota
por Walter C. Medina (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
Ucrania: Militar nazi sueco despedido de las FF.AA. por dar discurso en Kiev, Ucrania, respaldando al régimen golpista
por Dick Emanuelsson (Suecia)
11 años atrás 6 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Realizarán importante seminario sobre la rebelión obrera en 1919 en Puerto Natales
por La Prensa Austral (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor cuyos restos son encontrados
por
18 años atrás 7 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.